Los ecosistemas empresariales innovadores

Actualmente, al hablar del origen de modelos de negocio disruptivos, en muchas ocasiones se hace referencia a los denominados ecosistemas empresariales innovadores, entornos muy concretos donde confluyen factores como la generación de conocimiento, disposición de profesionales con gran talento, la c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alcoba Malaspina, Oriol (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 CL-ChUAC
005 20211209124729.0
007 ta
008 211207s2019 sp ||||| |||| 000 ||spa
022 |a 0210-900-x 
040 |a CL-ChUAC  |b spa  |c CL-ChUAC  |e rda 
100 1 |a Alcoba Malaspina, Oriol   |e autor 
245 1 0 |a Los ecosistemas empresariales innovadores   |c Oriol Alcoba Malaspina  
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a unmediated  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volume  |b nc 
520 3 |a Actualmente, al hablar del origen de modelos de negocio disruptivos, en muchas ocasiones se hace referencia a los denominados ecosistemas empresariales innovadores, entornos muy concretos donde confluyen factores como la generación de conocimiento, disposición de profesionales con gran talento, la cercanía a proveedores y demás 'stakeholders' especializados, la atracción de agentes inversores... Elementos, todos ellos, que encienden la mecha de la innovación y que actúan como ventajas competitivas potenciales. Negocios disruptivos como Dropbox o iRobot surgieron del ecosistema de Cambridge, ubicado en las inmediaciones del MIT y Harvard.  
773 0 |d Barcelona, España  |g Número 289, Mayo 2019, páginas 46-56  |t Harvard Deusto Business Review [artículo de revista]  
942 |2 ddc  |c AREV 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 NÚMERO_289_MAYO_2019_PÁGINAS_4656  |7 0  |9 1170693  |a UNACH  |b UNACH  |c HEM  |d 2021-12-07  |l 0  |o Número 289, Mayo 2019, páginas 46-56  |p 106908  |r 2021-12-07 00:00:00  |w 2021-12-07  |y AREV 
999 |c 2366921  |d 2366921