El impacto de la satisfacción laboral y el síndrome de burnout en el desempeño productivo de instituciones de salud. / The impact of job satisfaction and burnout syndrome on productive performance in health institutions.

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Fuentealba Cruces, Elias Alejandro
Coauteur: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Andere auteurs: Vásquez, Violeth (Profesor guía)
Formaat: Thesis Elektronisch Software Boek
Gepubliceerd in: Chillán, Chile. 2020
Onderwerpen:
Online toegang:Visualizar y descargar desde Repositorio Biblioteca UNACH
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
003 CL-ChUAC
005 20240711124324.0
006 a
007 ta
007 c
008 211210s2020 cl ||||| |||| 000 ||spa
040 |a CL-ChUAC  |c CL-ChUAC 
090 |a T/G Ing. Com.  |b F 954  |c 2020 
100 1 |a Fuentealba Cruces, Elias Alejandro 
245 1 0 |a El impacto de la satisfacción laboral y el síndrome de burnout en el desempeño productivo de instituciones de salud. /  |b  The impact of job satisfaction and burnout syndrome on productive performance in health institutions.  |c  Elias Alejandro Fuentealba Cruces  |h  REVISION SISTEMATICA 
260 |a Chillán, Chile.  |c 2020 
300 |a 7 páginas 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en línea  |b cr 
502 |a Revisión Sistemática Presentado en cumplimiento parcial de los requisitos para optar al título de Ingeniero Comercial y Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2020. 
504 |a Bibliografía: página 6-7 
505 |a Hoy en día las organizaciones de todo el mundo ya no están interesadas solo en mejorar la productividad del trabajo, sino también en crear ambientes laborales donde los colaboradores se sientan comprometidos y satisfechos con el proyecto institucional, lo que les permitirá retener el capital humano y evitar la rotación de trabajadores. Por otro lado, las personas que trabajan en una organización de atención médica son extremadamente propensas a sufrir el Síndrome de Burnout debido a las características de su función. Algunos de los factores son: exposición a la muerte de personas, ataques de pacientes o sus familias, horas de trabajo excesivas con turnos rotativos, poco equipo profesional que pueda satisfacer las necesidades inminentes de la población y las instituciones de salud. En conclusión, con respecto al desempeño laboral, podemos decir que a medida que aumenta la satisfacción laboral, y el Sindrome de Burout disminuye la productividad de la institución de salud será óptima. 
650 4 |a SATISFACCION LABORAL 
650 4 |a SINDROME DE BURNOUT 
650 4 |a DESEMPEÑO 
650 4 |a PRODUCTIVIDAD 
650 4 |a ORGANIZACIONES DE SALUD 
700 |a Vásquez, Violeth   |e Profesor guía 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Ingeniería y Negocios. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/6c9374b0-0e78-4819-83b9-e9eb8cf1bf0b  |z Visualizar y descargar desde Repositorio Biblioteca UNACH 
942 |2 ddc  |c LTS 
945 |0 Cas 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_G_ING__COM__F_954_202000000000000_UNACH_RD  |7 0  |9 1170719  |a UNACH  |b UNACH  |c RD  |d 2021-12-10  |i 48  |l 0  |o T/G Ing. Com. / F 954 2020 UNACH RD  |p 106930  |r 2021-12-10 00:00:00  |t 1  |w 2021-12-10  |y LTS 
999 |c 2366942  |d 2366942