LA TUNA EN LA CULTURA ESTUDIANTIL DE CHILLÁN Y CÓMO PUEDE SER INCORPORADA EN LOS PLANES Y PROGRAMAS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
Saved in:
| Corporate Author: | |
|---|---|
| Other Authors: | , , , , |
| Format: | Thesis Book |
| Published: |
Chillán, Chile.
2019
|
| Subjects: | |
| Online Access: | Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch. |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Table of Contents:
- Resumen El propósito de este estudio apunta a cómo incorporar la Tuna en los planes y programas de enseñanza del Ministerio de Educación en Chile. La metodología utilizada tiene un enfoque cualitativo, usando como herramienta de recolección de datos una entrevista estructurada. Los resultados indican que la Tuna puede abordarse como material multicultural de apoyo para distintos ejes educativos en los distintos establecimientos de la ciudad de Chillán, mediante las respuestas de profesores graduados en la Universidad Adventista, además, integrantes y Tunos de la Tuna de la misma casa de estudios. Concluyendo, el estudio apunta en qué unidad o en qué materia se podría utilizar la Tuna para complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de enriquecer el contenido.