Internacionalización universitaria en contexto de pandemia. Un caso en Chile

Este trabajo analiza los procesos de internacionalización de la Universidad Adventista de Chile, con énfasis en período de pandemia. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo y diseño transversal. La muestra fue intencional con 288 informantes. Se aplicó un cuestionario, y los resu...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Autres auteurs: Gutiérrez Lagos, Nelson (coautor), Reyes Rodríguez, Alixon David (coautor), Carvajal Álvarez, Marcelo (coautor), Carvacho Norambuena, Marcelo (coautor)
Format: Livre
Langue:espagnol
Sujets:
Accès en ligne:https://repositoriobiblio.unach.cl/handle/123456789/1507
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
001 185-2021
003 CL-ChUAC
005 20250113124106.0
008 220606s2021 ec ||||| |||| 000 ||spa
022 |a 1390-5473 
022 |a 2588-0969 
040 |a CL-ChUAC  |b spa  |c CL-ChUAC  |e rda 
041 |a spa  |b spa  |f spa 
245 1 0 |a Internacionalización universitaria en contexto de pandemia.   |b Un caso en Chile  |c Nelson Gutiérrez Lagos ; Alixon David Reyes Rodríguez ; Marcelo Carvajal Álvarez ; Marcelo Carvacho Norambuena 
246 1 1 |a University internationalization in a pandemic context.  |b A case study in Chile 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a unmediated  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volume  |b nc 
504 |a Incluye referencia bibliográfica (páginas 120-124)  
520 3 |a Este trabajo analiza los procesos de internacionalización de la Universidad Adventista de Chile, con énfasis en período de pandemia. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo y diseño transversal. La muestra fue intencional con 288 informantes. Se aplicó un cuestionario, y los resultados resaltan el crecimiento de las instancias de internacionalización desde 2019, superando en el año 2020 la participación de personas ligadas a la institución aprovechando la virtualidad en un contexto de pandemia. Sobre el 50% de las instancias de internacionalización se dan por convenios, evidenciado que hay un umbral de relaciones institucionales que pueden consolidarse a partir de convenios entre universidades e instituciones. Si bien, la internacionalización ha implicado relaciones en varios continentes, los países latinoamericanos son los que, con mayores instancias se ha logrado de participación. La pandemia ha advertido en la virtualidad una alternativa para generar, incrementar y consolidar las instancias de internacionalización universitaria. 
650 4 |a Universidad 
650 4 |a Intercambio 
650 4 |a Movilidad académica 
650 4 |a Virtualidad 
650 4 |a Pandemia 
650 4 |a Internacionalización 
650 4 |a University 
650 4 |a Internationalization 
650 4 |a Exchange 
650 4 |a Academic mobility 
650 4 |a Virtuality 
650 4 |a Pandemic 
700 1 |a Gutiérrez Lagos, Nelson  |e coautor 
700 1 |a Reyes Rodríguez, Alixon David  |e coautor 
700 1 |a Carvajal Álvarez, Marcelo  |e coautor 
700 1 |a Carvacho Norambuena, Marcelo  |e coautor 
773 0 |d Samborondón, Ecuador  |g No. 40, Diciembre 2021, pp. 105-124  |t Podium [Artículo de revista]  
856 4 1 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/handle/123456789/1507 
942 |2 ddc  |c AREV 
999 |c 2367423  |d 2367423