IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD MEDIANTE ETIQUETAS RFID EN ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE
محفوظ في:
| المؤلف الرئيسي: | |
|---|---|
| مؤلف مشترك: | |
| مؤلفون آخرون: | , |
| التنسيق: | أطروحة الكتروني برمجيات كتاب |
| اللغة: | الإسبانية |
| منشور في: |
Chillán, Chile.
2022
|
| الموضوعات: | |
| الوصول للمادة أونلاين: | Visualizar y descargar desde Repositorio UNACH |
| الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000005a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | CL-ChUAC | ||
| 005 | 20240717112311.0 | ||
| 006 | a | ||
| 007 | c | ||
| 008 | 220726s2022 cl ||||| |||| 000 ||spa | ||
| 040 | |a CL-ChUAC |c CL-ChUAC | ||
| 090 | |a T/G Ing. Elec. y Tel. |c 2022 |b H 565 | ||
| 100 | 1 | |a Herrera Rivas, Ignacio Andrés | |
| 245 | 1 | |a IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD MEDIANTE ETIQUETAS RFID EN ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE |b |c Ignacio Andrés Herrera Rivas ; Najeeb Magdiel Eloy Valdivia Toro ; Julio Cesar Alarcón Monteros Profesor guía : |h PROYECTO | |
| 260 | |a Chillán, Chile. |c 2022 | ||
| 300 | |a 70 paginas |b tablas, figuras | ||
| 336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
| 337 | |2 rdamedia |a computadora |b c | ||
| 338 | |2 rdacarrier |a recurso en linea |b cr | ||
| 502 | |a Tesis para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2022. | ||
| 504 | |a bibliografia ; pagina 69 - 70 | ||
| 505 | |a Resumen El presente trabajo final de grado tiene como objetivo la adquisición y almacenamiento de datos mediante la tecnología RFID, para así lograr generar una trazabilidad de estudiantes en las aulas de la Universidad Adventista de Chile. Las bases de este proyecto se sustentan la situación que se vive a nivel mundial con la pandemia COVID-19 y todas sus derivaciones que fueron apareciendo después, por esto los profesionales de la salud a nivel mundial apuntan que el punto más débil en esta pandemia es la trazabilidad es por esto que se decidió trabajar en esta problemática. El desarrollo de este sistema de trazabilidad se realizará con el SoC ESP32, en el presente informe se documenta información técnica de este, además se utilizaron diversos periféricos como Lector RFID, pantalla OLED y tags RFID. A nivel de software se utilizó el protocolo MQTT que centra la comunicación en máquinamaquina, para desarrollar el servidor web se utilizó NodeJS y la programación de ESP32 bajo el lenguaje C++. además, se desarrolló una base de datos bajo el sistema de SQL server para compatibilizar con la tecnología utilizada en las bases de datos de la Universidad Adventista de Chile para facilitar líneas de investigación o implementación futuras. Se realizó un diseño de hardware que involucro una placa PCB para poder montar todos los componentes y además un diseño 3D para el soporte de todo el hardware desarrollado. Concluyendo el desarrollo del sistema de trazabilidad se llevó a cabo un caso de estudio, que involucro pruebas de sistema y la implementación en conjunto con una clase de la Facultad de ingeniería y negocios de la Universidad Adventista de Chile, estas pruebas llevaron a conclusiones que se detallan al final del presente documento. | ||
| 650 | 4 | |a TECNOLOGIA RFID |x SISTEMA DE TRAZABILIDAD |x COVID-19 | |
| 700 | 1 | |a Valdivia Toro, Najeeb Magdiel Eloy |e Coautor | |
| 700 | 1 | |a Alarcón Monteros, Julio Cesar |e Profesor guia | |
| 710 | |a Universidad Adventista de Chile. |b Facultad de Ingeniería y Negocios. | ||
| 856 | |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/eb73651a-8f66-4747-8982-2db167378a61 |z Visualizar y descargar desde Repositorio UNACH | ||
| 942 | |2 ddc |c LTS | ||
| 945 | |0 Cas | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 T_G_ING__ELECT__Y_TEL__H_565_202200000000000_UNACH_RD |7 0 |9 1172474 |a UNACH |b UNACH |c RD |d 2022-07-26 |i 87 |l 0 |o T/G Ing. Elect. y Tel. / H 565 2022 UNACH RD |p 108607 |r 2022-07-26 00:00:00 |t 1 |w 2022-07-26 |y LTS | ||
| 999 | |c 2367684 |d 2367684 | ||