"PERFIL DE CARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sallorenzo Troncoso, Vanussa
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Other Authors: Rodríguez, Gerson (Profesor guía)
Format: Thesis Electronic Software Book
Published: Chillán, Chile. 2021
Subjects:
Online Access:Visualizar y descargar desde Repositorio Biblioteca UNACH
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
003 CL-ChUAC
005 20240711120201.0
006 a
007 c
008 220728s2021 cl ||||| |||| 000 ||spa
040 |a CL-ChUAC  |c CL-ChUAC 
090 |a T/G Ing. Com.  |b SA 169  |c 2021 
100 1 |a Sallorenzo Troncoso, Vanussa 
245 1 0 |a "PERFIL DE CARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL"  |b    |c  Vanussa Sallorenzo Troncoso ; Profesor guía ; Gerson Rodríguez.   |h  ARTICULO 
260 |a Chillán, Chile.  |c 2021 
300 |a 26 páginas  |b gráficos, tablas 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en línea  |b cr 
502 |a Artículo para optar al título de Ingeniero Comercial y grado de Licenciado en Administración. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2021. 
504 |a Bibliografía; páginas 25 - 26 
505 |a RESUMEN La investigación tuvo como objetivo analizar el perfil de características emprendedoras personales de los estudiantes de enseñanza media, técnico profesional del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, a partir de las dimensiones de Logro, Planificación y Poder. En el presente estudio, se utilizó el enfoque cuantitativo con diseño descriptivo, observacional de corte transversal. La muestra seleccionada, estuvo compuesta por 35 estudiantes de tercero de enseñanza media, que participaron voluntariamente del programa Dinamiza “Instalación de habilidades emprendedoras en jóvenes estudiantes de Ñuble”. Por otro lado, el instrumento aplicado, fue el cuestionario de autoevaluación elaborado por Management Systems International (Washington). Los resultados obtenidos, evidencian que los estudiantes cuentan con un Alto potencial de emprendimiento, dado que, en promedio las características emprendedoras personales obtienen un puntaje de (18,70). Sin embargo, la dimensión de la planificación, alcanza el nivel Máximo de desarrollo con la característica emprendedora personal Fijar metas (21,26) por lo que, esto significa que tienen un poder o personalidad bien definida para el emprendimiento. En cambio, desde la dimensión del logro, Correr riesgos (17,11) se posiciona como la característica emprendedora personal en la que los estudiantes poseen un menor desarrollo.  
650 4 |a CARACTERISTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES   |x ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA  |x TECNICO PROFESIONAL  |x PROGRAMA DINAMIZA  |x LOGRO  |x PLANIFICACION  |x PODER 
700 |a Rodríguez, Gerson  |e Profesor guía 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Ingeniería y Negocios. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/135a1c15-c83a-4591-b1b6-334b3c7721ee  |z Visualizar y descargar desde Repositorio Biblioteca UNACH 
942 |2 ddc  |c LTS 
945 |0 Cas 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_G_ING__COM__SA_169_202100000000000_UNACH_RD  |7 0  |9 1172513  |a UNACH  |b UNACH  |c RD  |d 2022-07-28  |i 92  |l 0  |o T/G Ing. Com. / SA 169 2021 UNACH RD  |p 108642  |r 2022-07-28 00:00:00  |t 1  |w 2022-07-28  |y LTS 
999 |c 2367725  |d 2367725