BERBERIS MICROPHYLA G. FORST (CALAFATE). UNA REVISIÓN DE LA ACTUALIDAD, PRODUCCIÓN, CALIDAD NUTRACÉUTICA Y SUS PERSPECTIVAS AGRONÓMICAS.
में बचाया:
| मुख्य लेखक: | |
|---|---|
| निगमित लेखक: | |
| अन्य लेखक: | |
| स्वरूप: | थीसिस इलेक्ट्रोनिक सॉफ्टवेयर पुस्तक |
| भाषा: | स्पेनिश |
| प्रकाशित: |
Chillán, Chile.
2021
|
| विषय: | |
| ऑनलाइन पहुंच: | Visualizar y descargar desde Repositorio Biblioteca UNACH |
| टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | CL-ChUAC | ||
| 005 | 20240715124118.0 | ||
| 006 | a | ||
| 007 | c | ||
| 008 | 221117s2022 cl ||||| |||| 000 ||spa | ||
| 040 | |a CL-ChUAC |c CL-ChUAC | ||
| 090 | |a T/G Ing. Agr. |b C 675 |c 2021 | ||
| 100 | |a Cofré Guerrero, Pedro Ignacio | ||
| 245 | 1 | 0 | |a BERBERIS MICROPHYLA G. FORST (CALAFATE). UNA REVISIÓN DE LA ACTUALIDAD, PRODUCCIÓN, CALIDAD NUTRACÉUTICA Y SUS PERSPECTIVAS AGRONÓMICAS. |b |c Pedro Ignacio Cofré Guerrero; Profesora Guía: María Paz Jofre Vásquez. |h REVISION SISTEMATICA. |
| 260 | |a Chillán, Chile. |c 2021 | ||
| 300 | |a 29 Hojas. |b Tablas, Figuras. | ||
| 336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
| 337 | |2 rdamedia |a computadora |b c | ||
| 338 | |2 rdacarrier |a recurso en línea |b cr | ||
| 502 | |a Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2021 | ||
| 504 | |a Bibliografía: Paginas 25-29 | ||
| 505 | |a RESUMEN Berberis microphyla, calafate es un arbusto nativo de la Patagonia Chilena y Argentina, viene del Orden: Ranuncunales de la familia: Berberidaceae Genero: Berberis hasta llegar a la especie: Berberis microphylla G. Frost, es un arbusto muy ramificado y rizomatoso que puede llegar a alturas de 1 a 1,5 metros de alto, presenta espinas fuertes tripartidas en las exilas, aunque de las tres sólo la central está desarrollada. Tiene hojas en fascículos y elípticas, con mucrón en el extremo, borde liso y de consistencia coriácea. Las flores con amarillo-anaranjada, pediceladas y solitarias con un diámetro de 10mm y tiene seis pétalos. Un fruto que tiene forma de baya globosa con una a nueve semillas en su interior que son de coloración negro-azulado, el periodo de florecimiento es desde noviembre, fructificando de enero a marzo esa coloración negro-azulado. Esta coloración característica es debido a las antocianinas flavonoides que además de ser colorantes naturales, cumplen diferentes funciones farmacológicas entre las cuales destaca: antiinflamatorio, antimicrobiano, anticancerígeno, contra la hipertensión y otros que van desde la protección de la radiación ultravioleta, protección contra el ataque de microorganismos fitopatógenos como mecanismo de defensa, hasta la de atracción de insectos polinizadores y la más importante de las características es su alta actividad antioxidante, ya que reducen el daño oxidativo a nivel celular causado por los radicales libres producidos por el metabolismo celular. | ||
| 650 | 4 | |a CALAFATE |x PRODUCCION | |
| 650 | 4 | |a CALIDAD |x NUTRACÉUTICA | |
| 700 | 1 | |a Jofre Vásquez, María Paz |e Profesora Guía: | |
| 710 | |a Universidad Adventista de Chile. |b Facultad de Ingeniería y Negocios. | ||
| 856 | |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/ff4667d3-45d9-450e-8181-13629b700897 |z Visualizar y descargar desde Repositorio Biblioteca UNACH | ||
| 942 | |2 ddc |c LTS | ||
| 945 | |0 lva | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 T_G_ING__AGR__C_675_202200000000000_UNACH_RD |7 0 |9 1173449 |a UNACH |b UNACH |c RD |d 2022-11-17 |i 103 |l 0 |o T/G Ing. Agr. / C 675 2022 UNACH RD |p 109450 |r 2022-11-17 00:00:00 |t 1 |w 2022-11-17 |y LTS | ||
| 999 | |c 2368201 |d 2368201 | ||