Las prácticas pedagógicas en el aula y el desarrollo de las inteligencias múltiples basadas en la teoría de Gardner.
Na minha lista:
| Autor Corporativo: | |
|---|---|
| Outros Autores: | , , , , , |
| Formato: | Tese Recurso Eletrônico |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
Chillán,Chile.
2007.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Sumário:
- RESUMEN En este trabajo se investiga el desarrollo de las Prácticas Pedagógicas para el favorecimiento de las Inteligencias Múltiples en el aula, basadas en la teoría propuesta por Howard Gardner. La investigación se lleva a cabo en cinco escuelas municipalizadas las cuales son centros de práctica de la Universidad Adventista de Chile, donde se observa durante tres semanas a seis profesores en los diferentes subsectores de aprendizaje. El instrumento de investigación consiste en diversas Prácticas Pedagógicas organizadas en una pauta de evaluación que él o la docente debería cumplir, para desarrollar las inteligencias Lógico-matemática, Lingüística, Visual-espacial, Cenestésica corporal, Musical, Interpersonal, Intrapersonal y Naturalística. Las prácticas establecidas fueron extraídas del texto “Enseñanza y Aprendizaje por medio de las Inteligencias Múltiples”, basadas en la teoría del autor ya mencionado. Luego las prácticas observadas se transforman a porcentajes, logrando concluir que ninguna de las inteligencias alcanza su 50% de lo que corresponde.