Influencia de los medios audiovisuales en el apredizaje para el subsector de estudio y comprensión de la sociedad, en NB3.

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Carter Cárcamo, Daniela
Diğer Yazarlar: Carter Cárcamo, Maritza, Collileo Castro, Carla, Hermosilla Delgado, Daniel, Vera Montecinos, Lesther, Zúñiga Wandersleben, Felipe
Materyal Türü: Elektronik
Dil:İspanyolca
Baskı/Yayın Bilgisi: Chillán. UNACH, Facultad de Educación y Ciencias Sociales. 2007.
Konular:
Online Erişim:Visualizar y descargar desde Repositorio Biblioteca UNACH
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!

MARC

LEADER 00000am aa2200000a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240702120708.0
008 090119s2007 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
100 1 |a Carter Cárcamo, Daniela 
245 1 0 |a Influencia de los medios audiovisuales en el apredizaje para el subsector de estudio y comprensión de la sociedad, en NB3. 
260 |a Chillán.  |b UNACH, Facultad de Educación y Ciencias Sociales.  |c 2007. 
300 |a CD ROM 
500 |a Seminario. 
504 |a Indice. 
505 |a Esta investigación se ha basado en la influencia que tienen los medios audiovisuales en la didáctica educacional moderna, concretamente las llamadas TIC, es decir, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Sin embargo, siendo el ámbito de las TIC es de muy amplia extensión, y como pueden abordarse desde distintos ámbitos, se ha querido enfocar unos pocos aspectos concretos para que esta investigación fuera muy precisa. Es por ello que se ha centrado en un sólo nivel o curso, que es el Quinto Año Básico, y en una sola asignatura o subsector que es Estudio y Comprensión de la Sociedad. También hay que considerar que las tecnologías audiovisuales son de estructuras y tipos muy diversos, y por ello muchas de ellas están fuera del alcance de los niveles de las escuelas chilenas. Por ende se decidió analizar las tecnologías de uso más común en nuestro país. Durante el curso de esta búsqueda se encontró bastante material que hablaba a favor de los métodos audiovisuales, así que es un tema del que se ha investigado mucho. Sin embargo escaseaban los experimentos con resultados. Siempre se ha dado por sentado que una imagen vale más que mil palabras, lo que ha nivel psicológico es verdad. Por eso la investigación tomo en cuenta los estudios psicológicos y neurológicos, para finalmente llegar hasta la metodología audiovisual propiamente tal. Finalmente se concluyó con un experimento en el aula, que dio resultados bastante neutrales, lo que nos condujo en último término a aceptar momentáneamente la hipótesis nula tradicional. 
650 4 |a RENDIMIENTO EN LA EDUCACIÓN. 
650 4 |a CONDUCCIÓN DE CLASES. 
650 4 |a AMBIENTE DE CLASES. 
700 1 |a Carter Cárcamo, Maritza 
700 1 |a Collileo Castro, Carla 
700 1 |a Hermosilla Delgado, Daniel 
700 1 |a Vera Montecinos, Lesther 
700 1 |a Zúñiga Wandersleben, Felipe 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/cb325714-2f9d-4127-a35a-f1bafcaac672  |z Visualizar y descargar desde Repositorio Biblioteca UNACH 
942 |c LTS  |2 ddc 
945 |a Francisco Reyes R.  |c Prof. Enseñanza General Básica y Licenciatura en Educación. 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 60523  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2009-01-19  |l 0  |o Sem. Básc. Lic. Ed. / In 43 2007 UNACH CD  |p 61658  |r 2012-12-27 00:00:00  |u 60523  |w 2012-08-08  |y LTS  |k Sem. B��sc. Lic. Ed. / In 43 2007 UNACH CD 
999 |c 25845  |d 25845