Respuesta del Canola, Brassica Napus L., de la variedad Artus, frente a la fertilización NPK y NPK + elementos secundarios y menores en la Comuna de Cañete, VIII Región, Chile.

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Gangas Vicentt, Leonardo Maximiliano
Ente Autore: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Altri autori: Hirzel Campos, Juan Fernando (Profesor Guía.)
Natura: Tesi Libro
Lingua:spagnolo
Pubblicazione: Chillán, Chile. 2008.
Soggetti:
Accesso online:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240712110115.0
007 t|
008 090329s2008 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 |a T/G Ing. Agr.  |b G 197  |c 2008. 
100 1 |a Gangas Vicentt, Leonardo Maximiliano. 
245 1 0 |a Respuesta del Canola, Brassica Napus L., de la variedad Artus, frente a la fertilización NPK y NPK + elementos secundarios y menores en la Comuna de Cañete, VIII Región, Chile.  |b    |c Leonardo Maximiliano Gangas Vicentt; Profesor Guía: Juan Fernando Hirzel Campos  |h TESIS. 
260 |a Chillán, Chile.  |c 2008. 
300 |a 48 h.  |b gráficos, tablas, figuras  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene la Tesis en formato digital. 
502 |a Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2008. 
504 |a Bibliografía: h. 41-48 
505 |a Resumen: El estudio realizado consistió en medir el grado de respuesta presentado por el canola variedad Artus frente a la aplicación de dos dosis de N, P2O5 y K2O, con y sin la presencia de algunos elementos secundarios y menores como S, Mg, Zn y B sobre un suelo levemente ácido de textura franco arcilloso. Los resultados obtenidos demuestran que este cultivo responde a la fertilización con dosis crecientes de macroelementos primarios puesto que la producción de granos se vio significativamente favorecida con la aplicación de N: P2O5: K2O (225: 225: 150) respecto a la de sólo N: P2O5: K2O (150: 150: 75). La aplicación de elementos secundarios y menores no produjo variaciones significativas en la producción para ninguna de las dosificaciones de NPK probadas, sin embargo su presencia fue justificada en este experimento debido a que al ser formulada en compañía de N: P2O5: K2O (150: 150: 75) no presentó diferencias estadísticas significativas de rendimiento con ningún tratamiento, inclusive con aquellos a los que se les aplicó mayores dosificaciones de elementos primarios. En contemplación del precio ofrecido por Molinera Gorbea para la temporada 2008/09, la cotización actual del dólar y el valor de los fertilizantes; la información recopilada en el experimento fue sometida a diversos tipos de análisis con el fin de descubrir la mejor opción económica, obteniéndose que la aplicación de N: P2O5: K2O (150: 150: 75), indistintamente de la compañía de nutrientes secundarios y menores, generó la mayor rentabilidad. 
650 4 |a FERTILIZANTES NITROGRADOS.  |x VIII REGIÓN, CHILE. 
700 |a Hirzel Campos, Juan Fernando  |e Profesor Guía. 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Ingeniería y Negocios. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/5027d731-5856-4972-8275-7fa8d63ec024  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. 
942 |c LTS  |2 ddc 
945 |0 drb (actualización) 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 61005  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2009-03-29  |l 0  |o T/G Ing. Agr. / G 197 2008 UNACH CD.  |p 62140  |r 2012-12-27 00:00:00  |u 61005  |w 2012-08-08  |y LTS  |k T/G Ing. Agr. / G 197 2008 UNACH CD. 
999 |c 26087  |d 26087