Vigilancia remota vía Internet al alcance de una Micro y Pequeña Empresa

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Rubilar Ocampo, Francisco Javier
Соавтор: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Другие авторы: Fuentes Sandoval, Humberto (Profesor Guía.)
Формат: Диссертация Глава книги
Язык:испанский
Опубликовано: Chillán, Chile. 2007.
Предметы:
Online-ссылка:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!

MARC

LEADER 00000naa a22000005a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240717104100.0
007 t|
008 090329s2007 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 |a T/G Ing. Elect. y Tel.  |b R 896  |c 2007. 
100 1 |a Rubilar Ocampo, Francisco Javier. 
245 1 0 |a Vigilancia remota vía Internet al alcance de una Micro y Pequeña Empresa  |b    |c Francisco Javier Rubilar Ocampo; Profesor Guía: Humberto Fuentes Sandoval.  |h TESIS. 
260 |a Chillán, Chile.  |c 2007. 
300 |a 55 h.  |b il., tablas  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Tesis para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2007. 
504 |a Bibliografía: h. 55 
505 |a La Vigilancia Remota o también conocida como Televigilancia, está aumentando cada día más, no solamente por la inseguridad en que se vive, sino también porque los fabricantes de equipos electrónicos de seguridad han disminuido sus costos de fabricación y, en consecuencia, también disminuye su valor comercial. Entonces, ya no se habla solamente de que las Grandes Empresas tengan acceso a esta tecnología, sino habría que considerar también, a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas. El proyecto se sustenta en la idea de que las Micro y Pequeñas Empresas tienen considerado en sus gastos de comunicaciones, la conexión a Internet, por medio de Banda Ancha. Entonces, al implementar el sistema de vigilancia y conectarlo a la red Lan, se puede acceder a él desde cualquier computador que tenga instalado el software adecuado, y utilizando la conexión de Internet como medio de transporte de las imágenes captadas por las cámaras, se accede en forma remota al sistema de vigilancia. El proyecto se dividió, básicamente, en tres etapas, siendo la primera el estudio de mercado, donde se analizó el mercado objetivo, se generaron tablas comparativas de las posibles tecnologías que eventualmente pudiesen brindar un servicio similar o superior y, en base a los antecedentes descritos, generar una propuesta atractiva para el mundo de las Micro y Pequeñas Empresas. Luego, en el estudio técnico se documentó la implementación tanto de Hardware como de Software, necesarias para la ejecución del proyecto, y su configuración e instalación. Como última etapa se realizó una descripción y documentación en forma general de los equipos DVR, mostrando sus características y sus potenciales. 
650 4 |a TELECOMUNICACIONES. 
650 4 |a INTERNET. 
700 |a Fuentes Sandoval, Humberto  |e Profesor Guía. 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Ingeniería y Negocios. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/4daa4b36-5120-47f7-ac8d-b176ba36d492  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. 
942 |c LTS  |2 ddc 
945 |0 drb (actualización) 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 61014  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2009-03-29  |i 44.844  |l 0  |o Sem. Ing. Elect. / R 896 2007 UNACH CD  |p 62149  |r 2012-12-27 00:00:00  |u 61014  |w 2012-08-08  |y LTS  |k Sem. Ing. Elect. / R 896 2007 UNACH CD 
999 |c 26096  |d 26096