Aumento cobertura Planta Externa Sector Nororiente de Chillán.

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Quezada Vergara, Pedro David
مؤلف مشترك: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
مؤلفون آخرون: Fuentes Sandoval, Humberto (Profesor Guía.)
التنسيق: أطروحة فصل الكتاب
اللغة:الإسبانية
منشور في: Chillán, Chile. 2007.
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!

MARC

LEADER 00000naa a22000005a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240717103233.0
007 t|
008 090329s2007 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 |a T/G Ing. Elect. y Tel.  |b Q 5  |c 2007. 
100 1 |a Quezada Vergara, Pedro David. 
245 1 0 |a Aumento cobertura Planta Externa Sector Nororiente de Chillán.  |b    |c Pedro David Quezada Vergara; Profesor Guía: Humberto Fuentes Sandoval  |h TESIS. 
260 |a Chillán, Chile.  |c 2007. 
300 |a 62 h.  |b il., tablas, figuras  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene la tesis en formato digital. 
502 |a Tesis para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2007. 
504 |a Bibliografía: h. 55-56 
505 |a El creciente avance en la tecnología y las actuales condiciones de mercado para acceder a ella, hacen imprescindible que las empresas generen continuamente nuevas estrategias para ofertar sus servicios al usuario actual y a sus potenciales clientes. Dentro de esta situación, se encuentran los servicios de banda ancha con telefonía. Así, ENTEL S.A. solicita la elaboración de un proyecto que permita concretar la prestación de estos servicios al sector nororiente de Chillán, en particular Villas Barcelona, Emmanuel y Jardín del Este que conformarían la primera etapa de un proyecto mayor. Además, el proyecto deberá evaluar los requerimientos en costo de la mano de obra que involucra la ejecución del mismo y el perfil técnico-económico que deben cumplir los ejecutores. En virtud de lo anterior, ENTEL S.A., condiciona la elaboración del proyecto a las infraestructuras y normativas existentes y a una cantidad de usuarios equivalente al 30 % de la población total. Bajo esta premisa, se evalúan las condiciones actuales de la red e infraestructura y se opta por interconectar el nodo principal con una Opto estación (ONU) vía fibra óptica, para finalmente distribuir con redes de cobre hasta el usuario. La ejecución y puesta en marcha de este proyecto requiere de un tiempo mínimo de dos meses. 
650 4 |a TELECOMUNICACIONES.  |x CHILLÁN. 
700 |a Fuentes Sandoval, Humberto  |e Profesor Guía. 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Ingeniería y Negocios. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/5596dad6-5bf6-4b4b-97af-7a86524a678c  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh 
942 |c LTS  |2 ddc 
945 |0 drb (actualización) 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_G_ING__ELECT__Y_TEL__Q_5_200700000000000_UNACH_CD  |7 0  |9 61015  |a UNACH  |b UNACH  |c HEM  |d 2009-03-29  |i 44.201  |l 0  |o T/G Ing. Elect. y Tel. / Q 5 2007 UNACH CD.  |p 62150  |r 2012-12-27 00:00:00  |u 61015  |w 2012-08-08  |y LTS  |k Sem. Ing. Electr. / Q 5 2007 UNACH CD. 
999 |c 26097  |d 26097