La Fe personalizada según la teoría del desarrollo de la Fe de Humberto Rasi.
-д хадгалсан:
| Үндсэн зохиолч: | |
|---|---|
| Формат: | Цахим |
| Хэл сонгох: | испани |
| Хэвлэсэн: |
Chillán.
UNACH, Facultad de Educación y Cs. Sociales.
2008.
|
| Нөхцлүүд: | |
| Онлайн хандалт: | Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. |
| Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
MARC
| LEADER | 00000am aa2200000a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | CL-ChBUA | ||
| 005 | 20240718092144.0 | ||
| 008 | 090723s2007 cl ||||| |||| ||||||spa | ||
| 040 | |a CL-ChBUA |c CL-ChBUA | ||
| 100 | 1 | |a Corrales Araya, Roberto Quintín. | |
| 245 | 1 | 0 | |a La Fe personalizada según la teoría del desarrollo de la Fe de Humberto Rasi. |
| 260 | |a Chillán. |b UNACH, Facultad de Educación y Cs. Sociales. |c 2008. | ||
| 300 | |a CD ROM. | ||
| 500 | |a Seminario. | ||
| 504 | |a Indice. | ||
| 505 | |a La presente investigación tuvo como objeto poder comprobar empíricamente si el estadio de “La fe personalizada” correspondiente a la teoría del desarrollo de la fe de Humberto Rasi se cumplía en los alumnos de los colegios adventistas de Chillán, Concepción y Talcahuano. Para esto se trabajó con una encuesta previamente validada por cinco profesores especialistas en el área. Luego se aplicó este instrumento a los alumnos de primer año medio de los colegios anteriormente mencionados. El total de la muestra recogida fue de 153 encuestas realizadas, en jóvenes de las edades de 13 a 16 años. Posteriormente se analizó estadísticamente los datos obtenidos mediante diferentes tipos de test, tales como; el test de Kruskal-Wallis, el test de N par, etc., etc. Para así poder relacionar las variables, y por último comprobar nuestras hipótesis planteadas al comienzo del presente trabajo. Luego de este proceso se concluyó comprobando que de nuestras tres hipótesis las primeras dos se cumplieron con un alto grado de fiabilidad, en tanto nuestra tercera presuposición salio negativa o nula, según el análisis de los datos obtenidos. Y por último después de haber analizado y comprobado nuestras hipótesis, obtuvimos conclusiones y algunas ideas que surgieron mediante el estudio de los resultados arrojados por la investigación que expondremos en este trabajo. | ||
| 650 | 4 | |a EDUCACIÓN CRISTIANA. | |
| 856 | |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/a2d7e82a-c63b-4984-a950-46b2fb7c617f |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. | ||
| 942 | |c LTS |2 ddc | ||
| 945 | |a Chery Leiva. |c Profesor en Educación Religiosa y grado académico de Licenciado en Educación. | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |4 0 |7 0 |9 62339 |a UNACH |b UNACH |c Hemeroteca |d 2009-07-23 |i 45.150 |l 0 |o Sem. Lic. Ed. / C 787 2008 UNACH CD |p 63474 |r 2012-12-27 00:00:00 |u 62339 |w 2012-08-08 |y LTS |k Sem. Lic. Ed. / C 787 2008 UNACH CD | ||
| 999 | |c 26428 |d 26428 | ||