Importancia de compartir las experiencias curriculares de los profesores con cursos paralelos en los respectivos niveles en beneficio de estrategias en la enseñanza.

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Müşterek Yazar: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Diğer Yazarlar: Andaur Figueroa, Teddy, Bravo Arancibia, Jaime, Caprile López, David, Cortés González, Marco, Pinto Quintanilla, Jessica, María Elsa Reyes Loyola (Profesor Guía:)
Materyal Türü: Tez Elektronik
Dil:İspanyolca
Baskı/Yayın Bilgisi: Santiago, Chile. 2007.
Konular:
Online Erişim:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!

MARC

LEADER 00000am aa2200000a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240702120538.0
007 ta
008 090723s2007 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 |a Sem. Bás. Rel. Lic. Ed.  |b IM 34  |c 2007 
245 1 0 |a Importancia de compartir las experiencias curriculares de los profesores con cursos paralelos en los respectivos niveles en beneficio de estrategias en la enseñanza.  |b    |c Teddy Andaur Figueroa, Jaime Bravo Arancibia, David Caprile López, Marco Cortés González, Jessica Pinto Quintanilla; Profesor Guía: María Elsa Reyes Loyola.  |h SEMINARIO 
260 |a Santiago, Chile.  |c 2007. 
300 |a 80 hojas  |b tablas, Figuras  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Seminario para optar al título de Profesor de Educación General Básica con mención en Educación Religiosa y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2007 
504 |a Bibliografía: h. 59-60 
504 |a Anexos: h. 61-80 
505 |a RESUMEN Esta investigación determinó cuán beneficioso es para las estrategias de enseñanza, el que profesores de cursos paralelos en el primer ciclo de enseñanza básica de tres colegios adventistas de Santiago, compartan sus experiencias curriculares. En materia de enseñanza, las estrategias son aplicadas en el aula por los docentes. Son ellos los que imparten el conocimiento y el “cuánto”, “cómo” y “con qué”, lo determina a criterio y según su grado de experiencia acumulado. Mediante la aplicación de una primera encuesta, se analizó la opinión de veinticuatro profesores (33% de la población). Se buscó determinar cuánta importancia atribuían éstos, al hecho de compartir experiencias curriculares y si tenían o no internalizada esta práctica en su quehacer académico. Durante un mes, se los estimuló para que intercambiaran sus métodos, procedimientos y técnicas educativas con sus demás colegas. A través de una segunda encuesta se inquirió en cuanto a algún cambio de actitud al respecto y la percepción de beneficios. El tipo de investigación se definió como cualitativa por la forma en que se adoptó el objeto de estudio, esto es; la recolección de datos de primera fuente, el tipo de observación en terreno y el seguimiento minucioso del proceso. A su vez, la relación existente entre las principales variables, “compartir experiencias curriculares” y “estrategias de enseñanzas”, permite clasificarla como Descriptiva y Correlacional, mientras que los métodos a considerar, son: Lógico – Inductivo, Empírico, e Hipotético Deductivo. La población total de docentes permitió concluir con claridad que, promover instancias formales y/o informales donde se compartan vivencias y experiencias para proyectar el interés personal e institucional en el campo de la educación, es beneficioso para las estrategias de enseñanza. Los profesores encuestados que compartieron sus vivencias, se sintieron más seguros, con más herramientas y con mayor confianza a la hora de enfrentar el grupo curso en la entrega de un contenido.  
650 4 |a CURRICULARES  |x PROFESORES  |x ENSEÑANZA  
650 4 |a CURSOS  |x NIVELES EDUCACIONALES  |x DOCENTES 
700 1 |a Andaur Figueroa, Teddy  
700 1 |a Bravo Arancibia, Jaime. 
700 1 |a Caprile López, David 
700 1 |a Cortés González, Marco. 
700 1 |a Pinto Quintanilla, Jessica. 
700 1 |a María Elsa Reyes Loyola,   |e Profesor Guía:  
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Educación y Ciencias Sociales. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/f0581bf7-86fb-4ccc-b371-5c0b46588e7d  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch 
942 |c LTS  |2 ddc 
945 |0 lva (Actualización) 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___BÁS__REL__LIC__ED__IM_34_200700000000000_UNACH_CD  |7 0  |9 62372  |a UNACH  |b UNACH  |c HEM  |d 2009-07-23  |i 45.301  |l 0  |o Sem. Bás. Rel. Lic. Ed. / Im 34 2007 UNACH CD  |p 63507  |r 2012-12-27 00:00:00  |u 62372  |w 2012-08-08  |y LTS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___BÁS__REL__LIC__ED__IM_34_200700000000000_UNACH_IMPRESO  |7 0  |9 1168206  |a UNACH  |b UNACH  |c HEM  |d 2020-10-01  |i 1066  |l 0  |o Sem. Bás. Rel. Lic. Ed. / Im 34 2007 UNACH Impreso  |p 105069  |r 2020-10-01 00:00:00  |w 2020-10-01  |y LTS 
999 |c 26434  |d 26434