Imagen Social Familiar del Adulto Mayor Dependiente Severo.
Zapisane w:
| 1. autor: | |
|---|---|
| Kolejni autorzy: | |
| Format: | Praca dyplomowa Elektroniczne |
| Język: | hiszpański |
| Wydane: |
Chillán, Chile.
2008.
|
| Hasła przedmiotowe: | |
| Dostęp online: | Visualizar y Descargar desde Repositorio UnACh |
| Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
MARC
| LEADER | 00000am aa2200000a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | CL-ChBUA | ||
| 005 | 20240718114821.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 090728s2008 cl ||||| |||| ||||||spa | ||
| 040 | |a CL-ChBUA |c CL-ChBUA | ||
| 090 | |a Sem. Trab. Soc. |b AL 452 |c 2008 | ||
| 100 | 1 | |a Almonte Farías, Fabiola Andrea. | |
| 245 | 1 | 0 | |a Imagen Social Familiar del Adulto Mayor Dependiente Severo. |b |c Fabiola Andrea Almonte Farías; Profesor Guía:Francisco J. Reyes Ramírez. |h SEMINARIO |
| 260 | |a Chillán, Chile. |c 2008. | ||
| 300 | |a 37 hojas |b Tablas y Figuras. |e 1 CD-ROM | ||
| 336 | |2 rdacontent |a text |b txt | ||
| 337 | |2 rdamedia |a computer |b c | ||
| 338 | |2 rdacarrier |a computer disc |b cd | ||
| 500 | |a CD -ROM contiene el Seminario en formato digital. | ||
| 502 | |a Seminario para optar al título de Trabajador Social y grado de Licenciado en Trabajo Social. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2008 | ||
| 505 | |a RESUMEN La población de Adultos Mayores ha crecido en Chile y el mundo, generando nuevos desafíos para los gobiernos, la comunidad, la ciencia y los sistemas de salud. En el caso de los Adultos Mayores Dependientes Severos, son un subgrupo que requieren de asistencia permanente tanto de la familia como de los sistemas de salud. Por ello, este estudio se planteó que el cuidado de un Adulto Mayor Dependiente Severo se ve afectado por la Funcionalidad Familiar, analizando para ello a diez familias del sector uno del Centro de Salud Familiar Violeta Parra. Para ello se ha seleccionado el paradigma neo-positivista, para efectuar un estudio descriptivo correlacional, utilizando el APGAR para la variable Funcionalidad Familiar, la entrevista de Zarit para la sobrecarga del cuidador principal y una valoración de la calidad del cuidado basado en la Fichas de seguimiento de los pacientes moderados o postrados en domicilio. Los resultados indican que existe correlación inversa entre Funcionalidad Familiar y Sobrecarga del cuidador, pero ambas variables son independientes de la calidad del cuidado. Estos resultados indican que existen factores protectores en el cuidado del Adulto Mayor, como puede ser el estatus que el cuidador adquiere en el grupo familiar, también la existencia de incentivos del Estado, llamado estipendio. | ||
| 650 | 4 | |a ADULTO MAYOR. |x DEPENDIENTE SEVERO | |
| 650 | 4 | |a FUNCIONALIDAD FAMILIAR |x CUIDADOS | |
| 700 | 1 | |e Profesor Guía: |a Reyes Ramírez, Francisco J. | |
| 856 | |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/da3a5ca8-528e-4627-812b-2c133bcc7279 |z Visualizar y Descargar desde Repositorio UnACh | ||
| 942 | |c LTS |2 ddc | ||
| 945 | |0 lva (actualización) | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 SEM___TRAB__SOC__AL_452_200800000000000_UNACH_CD |7 0 |9 62455 |a UNACH |b UNACH |c HEM |d 2009-07-28 |i 41.333 |l 4 |o Sem. Trab. Soc. / Al 452 2008 UNACH CD |p 63590 |r 2017-05-18 00:00:00 |s 2017-05-04 |u 62455 |w 2012-08-08 |y LTS | ||
| 999 | |c 26485 |d 26485 | ||