Una mirada a la enseñanza de la Moral y la Etica, usando como marco de referencia a Lawrwnce Kohlberg.

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Müşterek Yazar: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Diğer Yazarlar: Aróstica Villegas, Rosa Margarita, Catalán Vergara, Elías Alfredo, Piña Codoceo, Cristian Pablo, Villanueva Rojas, Pamela Andrea, Zamudio Fritis, Carlos Eduardo, Francisco Reyes (Profesor Guía)
Materyal Türü: Tez Elektronik
Dil:İspanyolca
Baskı/Yayın Bilgisi: Chillán, Chile. 2007.
Konular:
Online Erişim:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!

MARC

LEADER 00000am aa2200000a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240704175349.0
008 090730s2007 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 |a Sem.Bas, Lic. Ed.  |c 2007 
245 1 0 |a Una mirada a la enseñanza de la Moral y la Etica, usando como marco de referencia a Lawrwnce Kohlberg.  |b    |c Rosa Margarita Aróstica Villegas, Elías Alfredo Catalán Vergara, Cristian Pablo Piña Codoceo, Pamela Andrea Villanueva Rojas, Carlos Andrés Zamudio Fritis; PROFESORES GUIAS: Francisco Reyes  |h SEMINARIO.  
260 |a Chillán, Chile.   |c 2007. 
300 |a CD ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene Tesis en formato digital 
502 |a Seminario para optar al título de Profesor de Educación General Básica y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2007 
504 |a Indice. 
505 |a El propósito de esta investigación es establecer la manera en que los profesores influyen, mediante su trabajo diario, en la adquisición de valores moral y/o ética en sus alumnos según la perspectiva de Kohlberg. Se realizaron tres entrevistas semiestructuradas a una totalidad de veintiocho docentes. Se establece que la enseñanza de los profesores está centrada mayormente en lo moral que en lo ético, ya que se basan principalmente en las etapas de orientación niño bueno y ley y orden del nivel de razonamiento convencional. Se concluye que la mayoría de los profesores no practica ni planifica una enseñanza sistemática de valores, considerando su ejemplo como una mejor forma de transmitirlos. Al comparar los resultados con la posición de Pedralz, concluimos que la mayoría de los docentes, tanto solteros como casados, no brindan una enseñanza de calidad, ya que no satisfacen las dimensiones planteadas por Pedralz. 
650 4 |a OBJETIVOS EDUCATIVOS. 
650 4 |a VALORES EDUCATIVOS. 
700 1 |a Aróstica Villegas, Rosa Margarita 
700 1 |a Catalán Vergara, Elías Alfredo. 
700 1 |a Piña Codoceo, Cristian Pablo. 
700 1 |a Villanueva Rojas, Pamela Andrea. 
700 1 |a Zamudio Fritis, Carlos Eduardo. 
700 1 |a Francisco Reyes  |e Profesor Guía 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Educación y Ciencias Sociales. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/9ae7dec4-6d83-4a1d-9040-8714086dfd40  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. 
942 |c LTS  |2 ddc 
945 |0   
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 62694  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2009-08-19  |i 10.755  |l 1  |o Sem. Lic.Ed. / M 671m 2007 UNACH CD  |p 63829  |r 2014-02-24 00:00:00  |s 2013-09-30  |u 62694  |w 2012-08-08  |y LTS  |k Sem. Lic.Ed. / M 671m 2007 UNACH CD 
999 |c 26519  |d 26519