Una mirada a la enseñanza de la Moral y la Etica, usando como marco de referencia a Lawrwnce Kohlberg.

Saved in:
Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Other Authors: Aróstica Villegas, Rosa Margarita, Catalán Vergara, Elías Alfredo, Piña Codoceo, Cristian Pablo, Villanueva Rojas, Pamela Andrea, Zamudio Fritis, Carlos Eduardo, Francisco Reyes (Profesor Guía)
Format: Thesis Electronic
Language:Spanish
Published: Chillán, Chile. 2007.
Subjects:
Online Access:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • El propósito de esta investigación es establecer la manera en que los profesores influyen, mediante su trabajo diario, en la adquisición de valores moral y/o ética en sus alumnos según la perspectiva de Kohlberg. Se realizaron tres entrevistas semiestructuradas a una totalidad de veintiocho docentes. Se establece que la enseñanza de los profesores está centrada mayormente en lo moral que en lo ético, ya que se basan principalmente en las etapas de orientación niño bueno y ley y orden del nivel de razonamiento convencional. Se concluye que la mayoría de los profesores no practica ni planifica una enseñanza sistemática de valores, considerando su ejemplo como una mejor forma de transmitirlos. Al comparar los resultados con la posición de Pedralz, concluimos que la mayoría de los docentes, tanto solteros como casados, no brindan una enseñanza de calidad, ya que no satisfacen las dimensiones planteadas por Pedralz.