Perfil del alumno propuesto por programas del NB6 versus el perfil adquirido de los alumnos de las escuelas públicas "Escuela Los Héroes", "Escuela Diego Barros Arana" y "Escuela Ramón Vinay Sepúlveda.

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
مؤلف مشترك: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
مؤلفون آخرون: Carrasco Rodríguez, Karen Elena, Lipán Venegas, Marlene Alejandra, Mansilla Garrido, María José, Maureira Ulloa, Marcela Alejandra, Molina Pino, Carolin Elizabeth, Rojas Contreras, Marcela Alejandra, Olivares Muñoz, Smirna (Profesor Guía:)
التنسيق: أطروحة كتاب
اللغة:الإسبانية
منشور في: Chillán, Chile. 2008.
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
جدول المحتويات:
  • RESUMEN La presente investigación tiene como problema investigar cuál es el éxito en la enseñanza de las distintas áreas del conocimiento a través de la determinación del perfil en cada una de ellas y tiene como objetivo averiguar si en los diferentes tipos de perfil existe o no un porcentaje alto de alumnos que haya alcanzado el perfil ideal y en cual existen diferencias entre hombres y mujeres. Este estudio se llevó a cabo en tres escuelas básicas públicas de la ciudad de Chillán, de las cuales se extrajo la muestra de 172 alumnos, divididos en 110 hombres y 62 mujeres. A través de un instrumento elaborado con los aprendizajes esperados de los subsectores más relevantes de este nivel, se formaron cuatro perfiles, los cuales son: Perfil Lingüístico (Lenguaje y Comunicación), Perfil Matemático (Educación Matemática), Perfil Científico (Estudio y Comprensión de la Sociedad y Estudio y Comprensión de la Naturaleza) y Perfil Artístico (Educación Musical y Educación Artística). De este estudio se puede inferir que un porcentaje muy bajo de alumnos alcanzan el perfil ideal en todas las áreas consultadas y que sólo en el perfil matemático existen diferencias significativas entre hombres y mujeres.