Estudio de Pre factibilidad "Centro de Capacitación e Investigación en el área de granos y cereales para la Provincia de Ñuble"

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Surco Mamani, Sonia
Korporativna značnica: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Drugi avtorji: Mendoza Condori, Verónica, Donoso, Patricia (Profesor Guía.)
Format: Thesis Book Chapter
Jezik:španščina
Izdano: Chillán, Chile. 2007.
Teme:
Online dostop:Visualizar y Descargar desde Repositorio UnACh
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!

MARC

LEADER 00000naa a22000005a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240710165221.0
007 t|
008 090804s2008 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 |a Sem. Ing. Com.  |b Su 961  |c 2007 
100 1 |a Surco Mamani, Sonia. 
245 1 0 |a Estudio de Pre factibilidad "Centro de Capacitación e Investigación en el área de granos y cereales para la Provincia de Ñuble"  |b    |c Sonia Surco Mamani, Verónica Mendoza Condori; Profesor Guía: Patricia Donoso  |h TESIS. 
260 |a Chillán, Chile.  |c 2007. 
300 |a 108 h.  |b tablas, gráficos.  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2007. 
504 |a Bibliografía: h. 101-103. 
504 |a Anexos: h. 104-108. 
505 |a Resumen: En este presente trabajo de investigación, se tiene como finalidad abordar el estudio de pre factibilidad del proyecto denominado “Centro de Capacitación e Investigación en el área de granos y cereales para la provincia de Ñuble”. Demostrando de una forma concreta y precisa todos los estudios necesarios para la evaluación de proyectos. Para el mejor enriquecimiento de la investigación, se procedió a estudios de viabilidad económica, los cuales constituyen los siguientes estudios; estudio de mercado, estudio técnico, y el estudio financiero y la evaluación económica, aportando mayor utilidad en la investigación, por su contribución en diferentes puntos de vista dentro de la investigación. La entidad directamente beneficiada con la investigación es la Universidad Adventista de Chile, puesto que con el proyecto optará a una nueva opción de inversión, ampliando de ésta manera su cartera de negocios. Las contribuciones que aportará el proyecto a la Universidad Adventista de Chile, es la posibilidad de contar con su propio centro de investigación en el área de granos y cereales, y además proporcionar capacitación a aquellas empresas dedicadas a éste rubro productivo, aportando de ésta manera a la comunidad, el desarrollo de productos con valor agregado, generará mayor innovación, capacitación, transferencia tecnológica, servicios de consultaría, entre otros beneficios que aportará el proyecto. 
650 |a EVALUACIÓN DE PROYECTOS. 
700 1 |a Mendoza Condori, Verónica. 
700 1 |a Donoso, Patricia.  |e Profesor Guía. 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Ingeniería y Negocios. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/24d860c4-ca6d-422d-abdb-d16695be25e7  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio UnACh 
942 |c LTS  |2 ddc 
945 |0 drb (actualización) 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_G_ING_COM__SU_961_200700000000000_UNACH_CD  |7 0  |9 62543  |a UNACH  |b UNACH  |c HEM  |d 2009-08-04  |i 39.132  |l 0  |o T/G Ing Com. / Su 961 2007 UNACH CD.  |p 63678  |r 2012-12-27 00:00:00  |u 62543  |w 2012-08-08  |y LTS  |k Sem. Ing Com. / Su 961 2007 UNACH CD. 
999 |c 26550  |d 26550