Determinación del coeficiente de cultivo en Remolacha azucarera (Beta vulgaris L.) para la Zona de Los Angeles, bajo riego por Pivote Central, mediante uso de Sonda de Neutrones.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Tapia Jaque, Alejandro
Collectivité auteur: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Autres auteurs: Uribe Cifuentes, Hamil (Profesor Guía.)
Format: Thèse Livre
Langue:espagnol
Publié: Chillán, Chile. 2005.
Sujets:
Accès en ligne:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240715115444.0
007 t|
008 090806s2005 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 |a T/G Ing. Agr.  |b T 172  |c 2005. 
100 1 |a Tapia Jaque, Alejandro 
245 1 0 |a Determinación del coeficiente de cultivo en Remolacha azucarera (Beta vulgaris L.) para la Zona de Los Angeles, bajo riego por Pivote Central, mediante uso de Sonda de Neutrones.  |b    |c Alejandro Tapia Jaque; Profesor Guía: Hamil Uribe Cifuentes  |h TESIS. 
260 |a Chillán, Chile.  |c 2005. 
300 |a xii, 89 h.  |b il., tablas, gráficos  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene la Tesis en formato digital. 
502 |a Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2005. 
504 |a Bibliografía: h. 68-77 
504 |a Anexos: h. 78-89 
505 |a Resumen: Durante las temporadas 1998-1999 y 1999-2000 se realizó un trabajo experimental con el objeto determinar el coeficiente de cultivo de remolacha azucarera (Beta vulgaris L.) destinada a la producción de azúcar. El ensayo fue realizado en el Centro experimental Humán (37°26' Lat. Sur; 72°14' Long. Oeste) en la zona de Los Ángeles en la VIII Región de Chile. El método utilizado para ello fue el método de flujo cero y se empleó una sonda de neutrones como sistema de medición de humedad y un pivote central como sistema de riego. Los resultados indicaron que: Los coeficientes de cultivo mensuales fueron: 0,5; 0,6; 0,6; 0,8; 1,0; 1,0; 0,9; 0,8; 0,6 y 0,4, entre Septiembre y Junio, inclusive. El periodo de mayor demanda correspondió desde la segunda mitad de Enero a la primera mitad de Febrero. El de menor demanda correspondió al mes de Junio. Los coeficientes que más se ajustan a la zona son los propuestos por Campos, Cornejo y Doorembos y Pruitt. Los coeficientes propuestos por Gallardo subestiman los requerimientos hídricos de la remolacha en esta zona.  
650 4 |a REMOLACHA.  |x RIEGO. 
700 |a Uribe Cifuentes, Hamil  |e Profesor Guía. 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Ingeniería y Negocios. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/19ae02b6-d005-44ce-81f4-5fef3eef8f1c  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. 
942 |c LTS  |2 ddc 
945 |0 drb (actualización) 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 62575  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2009-08-06  |i 44.067  |l 0  |o T/G Ing. Agr. / T 172 2005 UNACH CD.  |p 63710  |r 2012-12-27 00:00:00  |u 62575  |w 2012-08-08  |y LTS  |k T/G Ing. Agr. / T 172 2005 UNACH CD. 
999 |c 26579  |d 26579