Periodo crítico de interferencia de malezas en Arándanos variedad O'Neal.
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Corporate Author: | |
| Other Authors: | |
| Format: | Thesis Book |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Chillán, Chile.
2009.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000005a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | CL-ChBUA | ||
| 005 | 20240715104432.0 | ||
| 007 | t| | ||
| 008 | 100723s2009 cl ||||| |||| ||||||spa | ||
| 040 | |a CL-ChBUA |c CL-ChBUA | ||
| 090 | |a T/G Ing. Agr. |b P 116 |c 2009. | ||
| 100 | 1 | |a Pacheco Mora, Ricardo Alex | |
| 245 | 1 | 0 | |a Periodo crítico de interferencia de malezas en Arándanos variedad O'Neal. |b |c Ricardo Alex Pacheco Mora; Profesor Guía: Alberto Paredes Ledesma |h TESIS. |
| 260 | |a Chillán, Chile. |c 2009. | ||
| 300 | |a ii, 34 |b gráficos, tablas |e 1 CD-ROM. | ||
| 336 | |2 rdacontent |a text |b txt | ||
| 337 | |2 rdamedia |a computer |b c | ||
| 338 | |2 rdacarrier |a computer disc |b cd | ||
| 500 | |a CD-ROM contiene la Tesis en formato digital. | ||
| 502 | |a Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2009. | ||
| 504 | |a Bibliografía: h. 32-34 | ||
| 505 | |a Resumen: Se realizó una investigación durante la temporada 2008–2009 en un huerto de arándanos (Vaccinium corymbosum) variedad O'Neal, ubicado en la comuna de Chillán, Kilómetro 5 camino a Coihueco (36º 36` S, 72º 26’ O). El objetivo General fue evaluar el período crítico de interferencia de las malezas en el arándano. Bajo un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones, se establecieron parcelas de 4 metros de largo, donde los tratamientos consistieron en mantener el cultivo libre de malezas durante diferentes períodos a partir de la floración, en forma paralela se mantuvo con malezas a partir de los mismos períodos. En ambos casos el desmalezado fue de forma manual con un lapso de tiempo de 15 días. Los puntos a evaluar fueron rendimiento, cantidad de bayas a la cosecha, materia seca de malezas y número de malezas por superficie. Los resultados arrojaron que el arándano tuvo su máximo rendimiento cuando se mantuvo sin malezas entre floración y aparición del fruto, que al atrasar esta limpieza implica una pérdida del rendimiento de un 10%, para así ir en aumento fuertemente. Por otra parte, se observó que la producción de bayas por planta disminuyó fuertemente al atrasar las limpiezas. | ||
| 650 | 4 | |a ARÁNDANOS. |x PRODUCCIÓN. | |
| 650 | 4 | |a CONTROL DE MALEZAS. | |
| 700 | |a Paredes Ledesma, Alberto |e Profesor Guía. | ||
| 710 | |a Universidad Adventista de Chile. |b Facultad de Ingeniería y Negocios. | ||
| 856 | |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/e488a275-da8c-4a4d-97fe-e7ef396fa09b |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. | ||
| 942 | |c LTS |2 ddc | ||
| 945 | |0 drb (actualización) | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |4 0 |7 0 |9 65675 |a UNACH |b UNACH |c Hemeroteca |d 2010-07-23 |l 0 |o T/G Ing. Agr. / P 116 2009 UNACH CD. |p 66807 |r 2015-11-19 00:00:00 |u 65675 |w 2012-08-08 |y LTS |k T/G Ing. Agr. / P 116 2009 UNACH CD. | ||
| 999 | |c 27992 |d 27992 | ||