Uso de Benomyl para el establecimiento In Vitro de Yemas Axilares de dos Ecotipos de Mora (Rubus ulmifolius s,)

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Manzor Pérez, Edwin José
Autor kompanije: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Daljnji autori: Marchant, Luis Alejandro (Profesor Guía.)
Format: Disertacija Knjiga
Jezik:španjolski
Izdano: Chillán, Chile. 2007.
Teme:
Online pristup:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240712113705.0
007 t|
008 100726s2007 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 |a T/G Ing. Agr.  |b M 296  |c 2007. 
100 1 |a Manzor Pérez, Edwin José 
245 1 0 |a Uso de Benomyl para el establecimiento In Vitro de Yemas Axilares de dos Ecotipos de Mora (Rubus ulmifolius s,)  |b    |c Edwin José Manzor Pérez; Profesor Guía: Luis Alejandro Marchant  |h TESIS. 
260 |a Chillán, Chile.  |c 2007. 
300 |a 37 h.  |b il., figuras, gráficos  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdacontent  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene la Tesis en formato digital. 
502 |a Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2007. 
504 |a Bibliografía: h. 33-36 
504 |a Anexos: h. 37 
505 |a Resumen: Con el fin de establecer un método de propagación in vitro para mora (Rubus ulmifolius Shoot), se realizó un experimento con yemas axilares extraídas de plantas colectadas de dos ecotipos de la provincia de Ñuble, octava región. Se evaluó la eficacia de una desinfección tradicional más el fungicida benomyl en tres diferentes concentraciones para controlar la contaminación por hongos en explantes de yemas axilares, y su efecto sobre la oxidación y actividad biológica. Se evaluaron ocho tratamientos, todos con desinfección tradicional (Captan 2 gr L-1, hipoclorito de sodio 3%, alcohol etílico 70%) y seis de estos más benomyl (0,5 gr L1, 1 gr L-1 y 1,5 gr·L-1) aplicado al medio, en dos ecotipos. Se evaluó el efecto sobre el cultivo in vitro y se obtuvo como resultado: - Que todas las dosis de benomyl utilizadas redujeron la contaminación, no así la desinfección tradicional por sí sola que presentó 92% de contaminación en la última evaluación. - En la oxidación, el mejor resultado se obtuvo con la aplicación de 0,5 gr L-1 de benomyl al medio, con solo 25% de explantes con oxidación al final de la evaluación. - Para actividad biológica, el tratamiento donde se obtuvo el mejor resultado correspondió a 0,5 gr L-1 de benomyl, alcanzando un 79% de actividad biológica a los 16 días de evaluación. Posteriormente, se reduce la actividad biológica a menos del 50%, lo que podría deberse a fitotoxicidad del fungicida hacia el explante. ii - Los ecotipos utilizados no influyen en el establecimiento in vitro, ya que en todas las variables evaluadas las diferencias estadísticas son consecuencia del fungicida. 
650 4 |a MORAS.  |x CULTIVO IN VITRO. 
700 |a Marchant, Luis Alejandro  |e Profesor Guía. 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Ingeniería y Negocios. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/2a50acf4-5832-498d-94dd-b606e2d20f5a  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. 
942 |c LTS  |2 ddc 
945 |0 drb (actualización) 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 65679  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2010-07-26  |l 2  |o T/G Ing. Agr. / M 296 2007 UNACH CD.  |p 66811  |r 2018-03-02 00:00:00  |s 2018-02-28  |u 65679  |w 2012-08-08  |y LTS  |k T/G Ing. Agr. / M 296 2007 UNACH CD. 
999 |c 27997  |d 27997