"Medición de la efectividad de las salas de estimulación en el control, apoyo y seguimiento de niños de tres a cuatro años de edad, con alteración del desarrollo psicomotor, en el Cesfam los Volcanes de Chillán, segundo semestre 2009 y primer semestre 2010"
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Corporate Author: | |
| Other Authors: | , , |
| Format: | Thesis Book |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Chillán, Chile.
2011.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Table of Contents:
- Resumen: En la actualidad existe plena conciencia de la importancia de la educación preescolar. Indicadores a nivel nacional como la deserción y la repitencia escolar y la frecuencia en las dificultades en el aprendizaje, muestran que es necesario iniciar acciones de estimulación de las funciones cognitivas antes del ingreso a la educación formal. Por otra parte, investigaciones iniciadas en la década del 70 demuestran las grandes capacidades de los niños desde sus primeros momentos de vida y la factibilidad y la eficacia de la educación preescolar. Junto con la toma de conciencia de la importancia de la educación preescolar y de la prevención, ha ido surgiendo la necesidad por un lado, el desarrollo psíquico del niño menor de seis años y por otro, las acciones emprendidas a nivel de programa. Esta necesidad, fuertemente sentida por, los profesionales que trabajan con preescolares, motivó la elaboración y posterior estandarización del instrumento de evaluación denominado test de desarrollo psicomotor dos a cinco años (TEPSI), que se presenta en este trabajo. El TEPSI está destinado a niños de dos a cinco años y tiene como propósito conocer el desarrollo psíquico en tres áreas básicas: motricidad, coordinación y lenguaje y realizar un screening o tamizaje detectando en forma gruesa riesgos o retrasos en este desarrollo. En el CESFAM Los Volcanes, se trabajó con un grupo experimental de seis niños para determinar si son efectivas o no las salas de estimulación, en el desarrollo Psicomotor (DSM), en niños de tres a cuatro años.