DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES ALTERADAS SEGÚN EL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON Y SU MANEJO DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE ADULTO MAYOR SECUELADO DE ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR, EN ESTADO DE POSTRACIÓN, ADSCRITO AL CENTRO DE SALUD FAMILIAR SAN RAMÓN NONATO, 2011.
-д хадгалсан:
| Үндсэн зохиолч: | |
|---|---|
| Байгууллагын зохиогч: | |
| Бусад зохиолчид: | , , |
| Формат: | Дипломын ажил Цахим |
| Хэл сонгох: | испани |
| Хэвлэсэн: |
Chillán, Chile.
2011.
|
| Нөхцлүүд: | |
| Онлайн хандалт: | Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. |
| Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
MARC
| LEADER | 00000am aa2200000a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | CL-ChBUA | ||
| 005 | 20240625172817.0 | ||
| 007 | t| | ||
| 008 | 111220s2011 cl ||||| |||| ||||||spa | ||
| 040 | |a CL-ChBUA |c CL-ChBUA | ||
| 090 | |a Sem. Lic. Enf. |b Av 958 |c 2011. | ||
| 100 | 1 | |a Ávila Guajardo, Ana María | |
| 245 | 1 | 0 | |a DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES ALTERADAS SEGÚN EL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON Y SU MANEJO DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE ADULTO MAYOR SECUELADO DE ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR, EN ESTADO DE POSTRACIÓN, ADSCRITO AL CENTRO DE SALUD FAMILIAR SAN RAMÓN NONATO, 2011. |b |c Ana María Ávila Guajardo, Nicol Alejandra Rojas Aracena, Valeria Andrea Salgado Bravo; Profesor Guía: Haydee Sarella Parra López |h SEMINARIO. |
| 260 | |a Chillán, Chile. |c 2011. | ||
| 300 | |a 184 h. |b tablas, gráficos, figuras |e 1 CD-ROM. | ||
| 336 | |2 rdacontent |a text |b txt | ||
| 337 | |2 rdamedia |a computer |b c | ||
| 338 | |2 rdacarrier |a computer disc |b cd | ||
| 500 | |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. | ||
| 502 | |a Seminario para optar al título de Enfermería y grado de Licenciado en Enfermería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2011. | ||
| 504 | |a Bibliografía: h. 169-171 | ||
| 504 | |a Anexos: h. 172-184 | ||
| 505 | |a Resumen: Descripción: investigación de tipo cuantitativa y descriptiva. Objetivo: valorar las necesidades y su manejo de enfermería en el paciente adulto mayor secuelado de accidente cerebro vascular, en estado de postración, utilizando como base el Modelo de las 14 Necesidades de Virginia Henderson. Muestra: estuvo constituida por 30 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión propuestos. Metodología: la recolección de los datos se hizo con una encuesta creada por las autoras, validada mediante una prueba piloto. El grado de dependencia de los pacientes se midió con el Índice de Katz, y el nivel de sobrecarga del cuidador con la utilización de la Escala de Zarit. El análisis de los datos se realizó con el programa Excel. Resultados: Respiración: alterada en el 10% (n=3) de los pacientes; Alimentación: 63% (n=19), de los pacientes se encontraban bajo el peso esperado de acuerdo al índice de masa corporal; Eliminación: 90% (n=27) tiene una frecuencia normal de heces y 17% (n=5) alteración en las características de la orina; Movilización: 57% (n=17) y 83% (n=25) presentó alteración de la capacidad y normalidad de movimiento, respectivamente; Reposo y Sueño: 30% (n=9) duerme menos de 6 horas y 43% (n=13), necesita ayuda farmacológica, para conciliar el sueño; Vestirse: 83% (n=25) presenta dificultad para realizar esta acción: termorregulación: 26% (n=8) presenta alguna alteración; Higiene y Piel: 57 % (n=17) presentó edema, 37% (n=11) varices y 23% (n=7) algún tipo de lesión en la piel, siendo la más significativa la lesión en la zona sacra; Seguridad: 30% (n=21) refirió haber tenido una caída y 50% (n=15) refiere sufrir algún tipo de dolor, de estos 27% (n=8) necesitan ayuda farmacológica para mitigar el dolor padecido; Comunicación: 67 % (n=20) presentó algún déficit sensorial, 33% (n=10) de ellos refirió no expresar sus sentimientos y 70 % (n=21) informó ausencia de amigos; Recreación: 70%(n=21) no realiza actividad recreativa; Realización: 60% (n=18) presentan disconformidad con su rol y 50% (n=15) no participa en la toma de decisiones; Aprender: 47% (n=14) desconoce las patologías que los aquejan, 83% (n=25) no conoce los medicamentos que utilizan y 77% (n=23) desconoce medidas para el mejoramiento o mantenimiento de su salud; Creencias y Valores: satisfecha en el 97% (n=29) de los encuestados; Índice de Katz: 76%(n=23) de los pacientes se clasifica con incapacidad severa; Escala de Zarit: 10 % (n=3) de los cuidadores presenta sobrecarga. Conclusiones: Todas las necesidades se encuentran alteradas, siendo las de movilización, alimentación y seguridad las más afectadas, ya que, al presentar la mayoría de los pacientes incapacidad severa no logran satisfacer estas necesidades por si solos. Minoritariamente los cuidadores presentan sobrecarga, factor que influye positivamente en el cuidado paciente. | ||
| 650 | 4 | |a ASISTENCIA A LA VEJEZ. |x ACCIDENTE CEREBROVASCULAR. |x ADULTO MAYOR. | |
| 650 | 4 | |a POSTRADO. |x MODELO DE VIRGINIA HENDERSON. |x CUIDADOR. | |
| 700 | 1 | |a Rojas Aracena, Nicol Alejandra | |
| 700 | 1 | |a Salgado Bravo, Valeria Andrea | |
| 700 | 1 | |a Parra López, Haydee Sarella |e Profesor Guía. | |
| 710 | |a Universidad Adventista de Chile. |b Facultad de Ciencias de la Salud. | ||
| 856 | |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/62cbafdb-7636-49fb-ae99-669d08b8e2f1 |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. | ||
| 942 | |c LTS |2 ddc | ||
| 945 | |0 drb (actualización) | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |4 0 |7 0 |9 68244 |a UNACH |b UNACH |c Hemeroteca |d 2011-12-20 |i 48.507 |l 0 |o Sem. Lic. Enf. / Av 958 2011 UNACH CD |p 69376 |r 2012-12-27 00:00:00 |u 68244 |w 2012-08-08 |y LTS |k Sem. Lic. Enf. / Av 958 2011 UNACH CD | ||
| 999 | |c 29263 |d 29263 | ||