Pesquisa para establecer la presencia del Síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería de atención primaria y atención secundaria en los Servicios de Urgencia de ambos sistemas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Monsalves Jara, Mariela Ines
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ciencias de la Salud
Other Authors: Muñoz Matta, Natacha, Yáñez Zambrano, América (Profesor Guía.)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Chillán, Chile. 2010.
Subjects:
Online Access:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000namaa22000005a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240626123617.0
007 t|
008 120120s2010 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 |a Sem. Lic. Enf.   |b M 754  |c 2010. 
100 1 |a Monsalves Jara, Mariela Ines 
245 1 0 |a Pesquisa para establecer la presencia del Síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería de atención primaria y atención secundaria en los Servicios de Urgencia de ambos sistemas.  |b    |c Mariela Ines Monsalves Jara, Natacha Muñoz Matta; Profesor Guía: América Yáñez Zambrano  |h SEMINARIO. 
260 |a Chillán, Chile.  |c 2010. 
300 |b gráficos, figuras, tablas  |e 1 CD-ROM.  |a 69 páginas 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Tesis para optar al título de Enfermero y grado de Licenciado en Enfermería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2010. 
505 |a Dado que la enfermería es considerada una profesión altamente estresante y proclive a padecer el Síndrome de Burnout, los objetivos de este trabajo fueron medir el nivel de Burnout en enfermeras/os de unidades de emergencias pertenecientes a atención intrahospitalaria y extrahospitalarias ya que los profesionales que trabajan en estas unidades conforman un grupo de alto riesgo para desarrollar dicho Síndrome, y determinar si el perfil de afrontamiento de las enfermeras difiere en función de los niveles de manifestación del Burnout. Como instrumentos de medida se aplicó el Inventario Burnout de Maslach (Maslach & Jackson, 1997), sobre una muestra de 22 enfermeras y 6 enfermeros, de entre 25 a 54 años de edad de instituciones públicas de la ciudad de Chillán. La mayoría de enfermeras que presentaron niveles inferiores de Burnout conocían estrategias de afrontamiento, tales como: el análisis lógico de la situación problemática, sus causas, consecuencias y posibles soluciones como la ejecución de acciones que resuelvan el problema y el desarrollo de gratificaciones o recompensas alternativas en otro tipo de fuentes de satisfacción, por ejemplo relaciones sociales, actividades y desarrollo personal.  
650 4 |a SÍNDROME DE BURNOUT 
700 1 |a Muñoz Matta, Natacha 
700 1 |a Yáñez Zambrano, América  |e Profesor Guía. 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Ciencias de la Salud. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/93b40fe3-6ade-4bfe-a2a5-a831feefa8b9  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. 
942 |c LTS  |2 ddc 
945 |0 drb (actualización) 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 68299  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2012-01-20  |i S/R  |l 2  |o Sem. Lic. Enf. / M 754 2010 UNACH CD  |p 69431  |r 2023-09-07 00:00:00  |s 2023-09-07  |u 68299  |w 2012-08-08  |y LTS  |k Sem. Lic. Enf. / M 754 2010 UNACH CD 
999 |c 29298  |d 29298