"¿Manifiestan dificultades de aprendizaje los estudiantes de enseñanza básica provenientes de familia monoparental en el rendimiento escolar y comportamiento social?".

Saved in:
Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Other Authors: Robles Melo, Laura Ester (Lefno Punucura, Soledad Eliana), Rodríguez Hernández, Viviana del Carmen, Vargas Núñez, Sandra Evelyn, Reyes Loyola, María Elsa
Format: Thesis Electronic
Published: Santiago, Chile. 2007.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • A través de este estudio se busca conocer si existen dificultades de aprendizaje en los estudiantes de enseñanza básica proveniente de familias monoparental y como estas se manifiestan en el rendimiento escolar y comportamiento social. Para su desarrollo, el tipo de investigación utilizado es cualitativa y dentro de este diseño es no experimental y de acuerdo al tipo corresponde a descriptiva y explicativa. Los métodos utilizados: Hipotético deductivo, Lógico inductivo, sintético, de abstracción y empírico. Se consideró como población una cantidad aproximada de noventa personas: Estudiantes, profesores, apoderados de tres establecimientos educacionales; particular, particular subvencionado y municipal. los cuestionarios fueron aplicados a profesores y apoderados, ya que, son un elemento activo y fundamental en el desarrollo y conocimiento de cada caso de estudio. En esta investigación se requiere de la explicación de los siguientes términos que fueron utilizados con mayor frecuencia. FAMILIA MONOPARENTAL: Núcleo familiar en que el progenitor (papá o mamá) convive con sus hijos e hijas menores o dependientes. RENDINIENTO ESCOLAR: Proceso educativo que combina las habilidades de los alumnos. COMPORTAMIENTO: Generalmente se refiere a acciones de un objeto u organismo, usualmente en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, público u culto, voluntario o involuntario. Como conclusión general se puede decir que ser formados en una familia monoparental no significa una alteración en el "normal" desarrollo de los elementos psíquicos, físicos y sociales del menor y no implica necesariamente que esto se transforme en una limitante en el posterior desarrollo del individuo.