Enseñanza del funcionamiento y estructura de los controladores lógicos programados dentro de la automatización.
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Müşterek Yazar: | |
| Diğer Yazarlar: | , |
| Materyal Türü: | Tez Kitap |
| Dil: | İspanyolca |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Chillán, Chile.
1997.
|
| Konular: | |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000005a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 36 | ||
| 003 | CL-ChBUA | ||
| 005 | 20250306162750.0 | ||
| 008 | 070301s1997 cl ||||| |||| 000 ||spa | ||
| 040 | |a CL-ChBUA |c CL-ChBUA | ||
| 090 | |a T/G T.n.s. Electr |b An 553 |c 1997 | ||
| 100 | 1 | |a Andrades Recabal, Miguel Angel. | |
| 245 | 1 | 0 | |a Enseñanza del funcionamiento y estructura de los controladores lógicos programados dentro de la automatización. |b |c Miguel Ángel Andrades Recabal, Víctor Javier Ortega Pino; Profesor Guía: Julio Morales. |h Tesis. |
| 260 | |b Chillán, Chile. |c 1997. | ||
| 300 | |a 130 Hojas. |e Figuras. | ||
| 336 | |2 rdacontent |a text |b txt | ||
| 337 | |2 rdamedia |a unmediated |b n | ||
| 338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
| 500 | |a Tesis en formato Impreso. | ||
| 502 | |a Tesis para optar al título de Técnico en nivel superior en Electrónica. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 1997. | ||
| 504 | |a Bibl. pp. 126-129; índice. | ||
| 505 | |a INTRODUCCIÓN El presente proyecto tiene como objetivo, la introducción a los planes de estudio dentro de la Carrera de Técnico a Nivel Superior de Electrónica que se imparte en la Universidad Adventista de Chile; de Controladores Lógicos Programables (PLC) también llamados Autómatas Programables, que son equipos relativamente nuevos dentro del campo de la Automatización, pero dado el desarrollo tecnológico de los últimos años han permitido su uso masivo en procesos automáticos de la pequeña y mediana Industria, pudiendo ser utilizado también en otras aplicaciones, como control de edificios, etc. Estos equipos reemplazan la forma tradicional de Instalaciones eléctricas con lógica cableada, a través de relés, temporizadores y contadores. En este proyecto trataremos de explicar tanto su funcionamiento, estructura física, componentes internos, diferentes clases de PLC con sus respectivas características y además una herramienta práctica que podrá ser utilizada en el laboratorio, para su mejor comprensión, la cual servirá de gran apoyo para el aprendizaje de los futuros alumnos de la Carrera. | ||
| 650 | 4 | |a CONTROLADORES |x AUTOMATIZACION. | |
| 650 | 4 | |a TIPO DR RELÉ |x TEMPPORIZADORES Y CONTROLADORES. | |
| 700 | |a Ortega Pino, Víctor Javier | ||
| 700 | |a Morales, Julio |e Profesor Guía: | ||
| 710 | |a Universidad Adventista de Chile. |b Facultad de Ingeniería y Negocios. | ||
| 942 | |c LTS |2 ddc | ||
| 945 | |0 Actualización (lva) | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 T_G_T_N_S__ELECTR__AN_553_199700000000000_UNACH_IMPRESO |7 0 |9 39 |a UNACH |b UNACH |c HEM |d 2007-03-05 |i 31.134 |l 0 |o T/G T.n.s. Electr. / An 553 1997 UNACH Impreso. |p 1038 |r 2023-03-23 00:00:00 |t 1 |u 39 |w 2012-08-08 |y LTS |k Sem. Electr. / An 553 1997 UNACH | ||
| 999 | |c 36 |d 36 | ||