La ciudad vórtice lo local, lugar fuerte de la memoria en tiempos de errancia /

Texto que pone de manifiesto que, más allá de la riqueza artística de la ciudad y la perspectiva que el turismo de masas ha difundido de ella, en Granada existen rasgos locales que tienen un fuerte peso en la imagen que sus propios habitantes y oriundos tienen de la urbe.

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: González Alcantud, José Antonio
Médium: Elektronický zdroj E-kniha
Jazyk:španělština
Vydáno: Rubí, Barcelona : Anthropos Editorial, 2005.
Vydání:1a. ed.
Edice:Cuadernos A. Temas de innovación social ; 15.
Digitalia eBook Collection: Anthropos
Témata:
On-line přístup:Digitalia Hispánica
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Obsah:
  • Prólogo
  • I. Revisitar lo urbano
  • I.1. Actualidad de la ciencia e interpretación de lo local
  • I.2. Del secreto de lo urbano a la errancia como concepto
  • I.3. La pregunta por la ciudad
  • II. Elites y memoria
  • II.1. Granada y el oriente. Un lugar fuerte de la memoria
  • II.2. Sociogénesis de las elites urbanas
  • III. Los fondos semánticos de la ciudad
  • III.1. El espíritu de la ciudad. Gestión del sentido colectivo y construcción narrativa de los héroes locales
  • III.2. Fobia y cultura. Génesis de la maurofobia y gitanofobia en dos próceres locales
  • III.3. Huecos del sentido y mitos locales
  • IV. Conflictos en el paraíso urbano
  • IV.1. Vistas al paraíso y conflictos vecinales. Tensiones extremas en la trama urbana
  • IV.2. Aguas claras, aguas envenenadas. El pleiteísmo como ejercicio de ciudadanía
  • V. La ciudad vórtice: la identidad como antiestructura, y el drama como práctica
  • V.1. El repliegue: proyectos neocasticistas y explotación de la nostalgia
  • V.2. Quince días de diciembre: la ciudad como drama
  • Epílogo. Atenas sitiada
  • Bibliografía