Entre artes, entre actos : ecfrasis e intermedialidad /

"Se dice que la literatura nos transporta a otros mundos, pero en el caso de esta obra es la zona intermediaria entre las artes, la que despierta los sentidos, permite colorear poemas, narrar sinfonías, tocar palabras, escuchar cuadros, teatralizar canciones. Las relaciones entre las represent...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: González Aktories, Susana, 1967- (Editor), Artigas Albarelli, Irene (Editor)
Format: Electronic eBook
Language:Spanish
Published: México, D.F. : Bonilla Artigas Editores S.A. de C.V. : Univesidad Nacional Autónoma de México, abril de 2011.
Edition:Primera edición.
Series:Pùblica (Mexico City, Mexico)
Subjects:
Online Access:Digitalia Hispánica
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Introducción / Susana González Aktories e Irene Artigas Albarelli
  • En busca de la ecfrasis (un acercamiento intertextual) / Valerie Robillard
  • Reflexiones sobre ecfrasis musical / Siglind Bruhn
  • Ecfrasis y poesía visual: dos acercamientos a la icono textualidad / María Andrea Giovine
  • De la esperanza ecfrástica: “A la pintura” de Rafael Alberti / Irene Artigas Albarelli
  • Before the poem, before the picture: Transfiguraciones intermediales en Symphonie en blanc majeur” de Gautier, Symphony in White, No. 2: The Little White Girl de Whistler y “Before the Mirror” de Swinburne / Hilda Leticia Domínguez Márquez
  • Pálidas sinfonías y un sonrojo. Théophile Gautier y Bernardo Couto Castillo / Coral Velázquez Alvarado
  • Arte e identidad en “Hombre con minotauro en el pecho” de Enrique Serna / Manuel Stephens
  • Caracterización ecfrástica en Paradiso de José Lezama Lima / Ariadna Molinari Tato
  • Sueños de Hollywood: ecfrasis de cine en dos relatos de Carlos Noriega Hope y Juan Bustillo Oro / Arturo Vallejo Novoa
  • Medea: el quinto episodio y la ecfrasis del mensajero / Magdalena Okhuysen Casal
  • Momentos ecfrásticos en los espectáculos de Astrid Hadad / Patricia Vega
  • El golpe maestro: la canción como ecfrasis / Gabriela Hernández Merino
  • Ambientes musicales: la representación verbal de la música / María Meztli Ávila Sánchez
  • La importancia de (todo lo que significa) llamarse Daniel Santos / Marcela Reyna
  • Ecfrasis musical en Chatanooga Choo Choo de José Donoso / Paola Aguirre
  • Retratos sonoros: Glenn Gould y las Variaciones Goldberg desde la literatura / María Ángeles Zapata Castillo
  • Ecfrasis musical y devenir máquina en “Rag for William S. Burroughs” de Matmos / Jorge Arturo Cuevas Cid
  • Sensemayá, entre rito, palabra y sonido: transposición intersemiótica y ecfrasis como condiciones de una mitopoiesis literaria y musical / Roberto Kolb y Susana González Aktories.