Identificación y alienación : la cultura política en el tardofranquismo /
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Electronic eBook |
| Language: | Spanish |
| Published: |
València :
Publicacions de la Universitat de València,
2007.
|
| Edition: | Edición digital. |
| Series: | Història i memòria del franquisme.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | Digitalia Hispánica |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Table of Contents:
- Introducción
- Espacio público en el franquismo
- La fractura del espacio público, una hipótesis
- Fuentes para la cultura política
- El difícil estatuto de la esfera pública
- La esfera pública como escenario
- Esfera pública franquista: fractura y subordinación de la opinión pública
- El régimen franquista, una peculiar configuración del espacio público
- La ideología
- La movilización política y la represión
- El estado franquista
- La duración del régimen
- La crisis del régimen franquista
- Modelos y regímenes: nazismo, fascismo, franquismo
- Un debate inconcluso
- Efecto en la cultura política: fractura del espacio público
- Las culturas políticas bajo el franquismo
- Vigencia del concepto de cultura política
- Pautas de cultura política
- Dimensiones de la(s) cultura(s) política(s)
- Compartiendo actitudes
- A modo de conclusión
- Bibliografía
- Anexos.