Implicaciones éticas y socioculturales del uso de las tecnologías de la información y la comunicación /

El objetivo central del presente papel de trabajo es analizar el tipo de relación que el hombre ha mantenido con la técnica a partir del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y proponer una reflexión sobre los límites éticos impuestos a estas últimas. También mu...

Whakaahuatanga katoa

I tiakina i:
Ngā taipitopito rārangi puna kōrero
Kaituhi matua: Villalobos G., Fernando (autor.)
Hōputu: Tuhinga
Reo:Pāniora
I whakaputaina: Cabimas, Venezuela : Universidad Nacional Experimental "Rafael María Baralt" (UNERMB), 2004.
Ngā marau:
Urunga tuihono:https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/100129
Tags: Tāpirihia he Tūtohu
No Tags, Be the first to tag this record!
Whakaahuatanga
Whakarāpopototanga:El objetivo central del presente papel de trabajo es analizar el tipo de relación que el hombre ha mantenido con la técnica a partir del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y proponer una reflexión sobre los límites éticos impuestos a estas últimas. También muestra una aproximación teórica a las dimensiones éticas del poder de la técnica y de la imposibilidad de conformar un criterio preciso y único de tecnociencia y de la acción para decidir sobre proyectos humanos capaces de satisfacer las necesidades cada vez más imperativas del poder técnico que el mismo hombre creó. Se hace especial hincapié en aspectos relacionados con la dimensión sociocultural de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el tipo de saberes y capacidades que se derivan de su introducción, uso y transformación, especialmente Internet, que ha provocado profundos cambios en la práctica profesional del periodismo.
Auau whakaputa:Semestral
ISSN:1316-4090
ISSN1316-4090