Oceanografía y satélites
OCEANOGRAFÍA Y SATÉLITES está dirigido a estudiantes universitarios de grado y postgrado, y aborda los fundamentos y las aplicaciones de los satélites en el estudio de los océanos. Los FUNDAMENTOS son descritos a través de las propiedades que pueden medir los diferentes tipos de sensores: la c...
Saved in:
| Corporate Author: | |
|---|---|
| Other Authors: | |
| Format: | eBook |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Madrid :
Tébar,
2009.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/100530 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a2200000 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB100530 | ||
| 003 | FlNmELB | ||
| 006 | m o d | | ||
| 007 | cr cn||||||||| | ||
| 008 | 201106r2009 sp |||||s|||||||||||spa d | ||
| 020 | |z 9788473602686 | ||
| 035 | |a (MiAaPQ)EBC3193853 | ||
| 035 | |a (Au-PeEL)EBL3193853 | ||
| 035 | |a (CaPaEBR)ebr10472774 | ||
| 035 | |a (OCoLC)1010682721 | ||
| 040 | |a FlNmELB |b spa |c FlNmELB | ||
| 050 | 4 | |a GC10.4.R4 |b O159 2009 | |
| 080 | |a 551.46 | ||
| 080 | |a 551 | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 551.460028 |2 22 |
| 245 | 0 | 0 | |a Oceanografía y satélites |h [recurso electronico] / |c editor, Carlos García Soto. |
| 260 | |a Madrid : |b Tébar, |c 2009. | ||
| 300 | |a 502 p. | ||
| 520 | |a OCEANOGRAFÍA Y SATÉLITES está dirigido a estudiantes universitarios de grado y postgrado, y aborda los fundamentos y las aplicaciones de los satélites en el estudio de los océanos. Los FUNDAMENTOS son descritos a través de las propiedades que pueden medir los diferentes tipos de sensores: la concentración de fitoplacton y la producción primaria (sensores de color), la temperatura superficial del mar (sensores térmicos y microondas), el nivel del mar, las mareas y la velocidad geostrófica (altímetros), la velocidad superficial del viento (dispersómetros) y los campos de olas, viento y olas internas (radar SAR) Junto a las mediciones básicas, el libro aborda las APLICACIONES de la Oceanografía por Satélite a la detección de los vertidos de hidrocarburos, al estudio y explotación de los recursos pesqueros, a la investigación del hábitat de animales marinos, a la oceanografía operacional y al seguimiento del hielo marino. El libro concluye con una sección sobre INNOVACIÓN Y DESARROLLO donde se analiza la medición de la salinidad con el nuevo satélite SMOS, la teledetección experimental con el sistema global de navegación y los futuros satélites y sensores de Oceanografía. | ||
| 533 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. | ||
| 650 | 0 | |a Oceanografía |x Teledetección. | |
| 650 | 0 | |a Satélites artificiales en oceanografía. | |
| 650 | 0 | |a Oceanography |x Remote sensing. | |
| 650 | 0 | |a Artificial satellites in oceanography. | |
| 653 | |a Oceanografia |a Teledeteccion | ||
| 653 | |a Satelites artificiales en oceanografia | ||
| 655 | 4 | |a Libros electrónicos. | |
| 700 | 1 | |a García Soto, Carlos, |e ed. lit. | |
| 710 | 2 | |a e-libro, Corp. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/100530 |