Siete memoriales españoles en defensa del arte de la pintura /
Uno de los fenómenos más característicos del llamado Siglo de Oro espanol fue el enorme salto cualitativo que experimentaron en el país tanto la práctica de la pintura como la consideración social de esa actividad y de los que la profesaban. Dentro de la rica hermandad de las artes en el cita...
Saved in:
| 其他作者: | , , , |
|---|---|
| 格式: | 电子书 |
| 语言: | 西班牙语 |
| 出版: |
Madrid : Frankfurt :
Iberoamericana ; Vervuert,
2018.
|
| 丛编: | Clásicos hispánicos (Instituto de Lengua, Literatura, y Antropología (Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Spain))) ;
nueva época, no. 14. |
| 主题: | |
| 在线阅读: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/105243 |
| 标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
| 总结: | Uno de los fenómenos más característicos del llamado Siglo de Oro espanol fue el enorme salto cualitativo que experimentaron en el país tanto la práctica de la pintura como la consideración social de esa actividad y de los que la profesaban. Dentro de la rica hermandad de las artes en el citado período, brilla la colaboración de artistas y poetas en defensa de la nobleza de la pintura, en una polémica que mezcla cuestiones estéticas, económicas y sociales. Este libro presenta por prímera vez una edición crítíca del Memorial informatorio de los pintores (1629), una empresa colectiva en la que participan primeras plumas de la época que se estudia desde diferentes perspectivas. Como apéndice se acompana de la preciosa silva "Si cuanto fue posible en lo imposibles" de Lope de Vega, que ve la luz en los Diálogos de la pintura (1633). |
|---|---|
| 实物描述: | 1 recurso en línea (248 páginas) : ilustraciones |
| 参考书目: | Incluye referencias bibliográficas. |
| ISBN: | 9783954877157 |