La vida cotidiana: Construcción de un concepto sociológico y antropológico = Everyday life: building a sociological and anthropological concept /
El autor toma aquí a contrapié de tendencia dominante en sociología, en que se reduce la vida cotidiana a lo rutinario, repetitivo y a-histórico. El autor introduce una distinción entre la vida cotidiana y lo cotidiano y propone considerar la vida cotidiana como el topos por excelencia del inte...
Furkejuvvon:
| Váldodahkki: | |
|---|---|
| Materiálatiipa: | Artihkal |
| Giella: | espánnjágiella |
| Almmustuhtton: |
Concepción :
Universidad de Concepción. Departamento de Sociología,
2008.
|
| Fáttát: | |
| Liŋkkat: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/11145 |
| Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
MARC
| LEADER | 00000nab a2200000 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB11145 | ||
| 003 | FINmELB | ||
| 005 | 20230522121057.0 | ||
| 006 | m o u | ||
| 007 | cr cn||||||||| | ||
| 008 | 230522c20089999cl fr p o 0 0spa d | ||
| 022 | |a 0717-3512 | ||
| 035 | |a (OCoLC)1379805883 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 050 | 4 | |a H62.A1 |b L355 2008 | |
| 080 | |a 303 | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 301 |2 23 |
| 100 | 1 | |a Lalive d'Epinay, Christian, |e autor. | |
| 245 | 1 | 3 | |a La vida cotidiana: Construcción de un concepto sociológico y antropológico = |b Everyday life: building a sociological and anthropological concept / |c Christian Lalive d'Epinay. |
| 264 | 1 | |a Concepción : |b Universidad de Concepción. Departamento de Sociología, |c 2008. | |
| 310 | |a Semestral | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en línea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 520 | |a El autor toma aquí a contrapié de tendencia dominante en sociología, en que se reduce la vida cotidiana a lo rutinario, repetitivo y a-histórico. El autor introduce una distinción entre la vida cotidiana y lo cotidiano y propone considerar la vida cotidiana como el topos por excelencia del interfaz entre naturaleza y cultura, por un lado y, por otro, de las diale'ctieas entre acontecimiento y rutinario. | ||
| 580 | |a Descripción basada en Sociedad hoy, n. 14 (1er Sem. 2008), P. 9-31. | ||
| 588 | |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 590 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 650 | 4 | |a Acontecimiento. | |
| 650 | 4 | |a Antropología. | |
| 650 | 4 | |a Cultura. | |
| 650 | 4 | |a Naturaleza. | |
| 650 | 4 | |a Rutina. | |
| 650 | 4 | |a Sociología. | |
| 650 | 4 | |a Teoría. | |
| 650 | 4 | |a Vida cotidiana. | |
| 655 | 4 | |a Artículos electrónicos. | |
| 773 | 1 | |t Sociedad hoy. |x ISSN0717-3512 |d Concepción : Universidad de Concepción. Departamento de Sociología. |g n. 14 (1er Sem. 2008), p. 9-31 | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/11145 |