Lunfardo, costumbrismos del bajo mundo /

El dialecto de los ladrones, el lenguaje de la cárcel. Ni una, ni otra, el lunfardo es un aditivo, un adorno, un extra, una herramienta que se usa para comunicarse en el español buscando, o al menos pretendiendo, no ser comprendido por otros. El ser humano siempre encontró la manera de comunicars...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Maciel Sosa, Marcelo A. (autor.)
Μορφή: Ηλ. βιβλίο
Γλώσσα:Ισπανικά
Έκδοση: Panamá : Editorial Seguridad y Defensa, 2016.
Σειρά:Colección Línea Roja de Seguridad.
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/118585
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El dialecto de los ladrones, el lenguaje de la cárcel. Ni una, ni otra, el lunfardo es un aditivo, un adorno, un extra, una herramienta que se usa para comunicarse en el español buscando, o al menos pretendiendo, no ser comprendido por otros. El ser humano siempre encontró la manera de comunicarse, con gestos, gemidos, palabras, dibujos ¿y qué hacemos cuando pretendemos tener comunicaciones privadas o inentendibles por otros? Nuestros propios códigos surgen, como aparecen entre parejas, familias, amigos, etc. Así es que fue adoptado el conjunto de términos en el bajo mundo, para evitar que los "cobani" comprendan. El lunfardo, que surgió accidentalmente, hoy es una manera de "esconder" los mensajes intentando que no los entiendan ajenos a la conversación. Con casi 150 años de vida, hoy sigue muy vivo y expandido por casi toda Latinoamérica en los sectores del bajo mundo, del hampa, de los reclusos. Con más presencia donde el tango está vivo. Estando en el bolín polizando se presentó el mayorengo a portarlo en cana vengo su mina lo ha delatado.
Φυσική περιγραφή:recurso en línea (189 páginas) : ilustraciones.
ISBN:9781512972900