Risk of addiction : its prevalence in adolescence and its relationship with security of attachment and self-concept /
Este estudio tiene como objetivo analizar la prevalencia del riesgo de adicción a sustancias psicoactivas durante la adolescencia, estudiar la relación entre este riesgo y las representaciones de apego y autoconcepto y analizar la relación entre el apego y el autoconcepto. Se realizó la prueba d...
Furkejuvvon:
| Váldodahkki: | |
|---|---|
| Eará dahkkit: | , , |
| Materiálatiipa: | Artihkal |
| Giella: | eaŋgalasgiella |
| Almmustuhtton: |
[Madrid] :
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid,
2020.
|
| Fáttát: | |
| Liŋkkat: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/127017 |
| Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
MARC
| LEADER | 00000nab a2200000 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB127017 | ||
| 003 | FINmELB | ||
| 005 | 20230620121057.0 | ||
| 006 | m o u | ||
| 007 | cr cn||||||||| | ||
| 008 | 230522c20209999sp tr p o 0 0eng d | ||
| 022 | |a 1130-5274 | ||
| 035 | |a (OCoLC)1385418011 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 050 | 4 | |a RC467 |b .C676 2020 | |
| 080 | |a 616.89-07 | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 616.89 |2 23 |
| 100 | 1 | |a Cornellà-Font, Maria-Gràcia, |e autor. | |
| 245 | 1 | 0 | |a Risk of addiction : |b its prevalence in adolescence and its relationship with security of attachment and self-concept / |c Maria-Gràcia Cornellà-Font, Ferran Viñas-Poch, Josep R. Juárez-López, and Sara Malo-Cerrato. |
| 264 | 1 | |a [Madrid] : |b Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, |c 2020. | |
| 310 | |a Cuatrimestral | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en línea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 520 | |a Este estudio tiene como objetivo analizar la prevalencia del riesgo de adicción a sustancias psicoactivas durante la adolescencia, estudiar la relación entre este riesgo y las representaciones de apego y autoconcepto y analizar la relación entre el apego y el autoconcepto. Se realizó la prueba de inventario juvenil 4 (YI-4) para evaluar el riesgo de adicción en 668 participantes de entre 13 y 19 años de edad. Las representaciones de apego se evaluaron con la versión reducida del Cartes, cuestionario de evaluación del apego, versión reducida (CaMir-R) y dimensiones autoconceptuales, con Autoconcepto Forma 5 (AF5). Los resultados indican un elevado riesgo de adicción a las sustancias en la adolescencia, 19.5%, tanto para niños como para niñas, CI entre 15.4 y 24.3, siendo la edad un factor de riesgo. La prevalencia del riesgo de adicción disminuye con altas puntuaciones en seguridad, que correlaciona con dicho riesgo -.22 y el autoconcepto académico positivo, que correlaciona -.20. | ||
| 588 | |a Descripción basada en Clínica y salud, vol. 31, núm. 1 (2020), P. 21-25. | ||
| 588 | |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 590 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 650 | 4 | |a Abuso de sustancias. | |
| 650 | 4 | |a Adolescencia. | |
| 650 | 4 | |a Apego. | |
| 650 | 4 | |a Autoconcepto. | |
| 650 | 4 | |a Riesgo de adicción. | |
| 655 | 4 | |a Artículos. | |
| 700 | 1 | |a Viñas-Poch, Ferran, |e autor. | |
| 700 | 1 | |a Juárez-López, Josep R., |e autor. | |
| 700 | 1 | |a Malo-Cerrato, Sara, |e autor. | |
| 773 | 1 | |t Clínica y salud. |x ISSN1130-5274 |d Madrid : Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. |g vol. 31, núm. 1 (2020), p. 21-25 | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/127017 |