Nota técnica : Uso de la flora de la Ciénaga de Zapata en la alimentación de los animales domésticos /

En la Ciénaga de Zapata, Cuba, se realizó un estudio para definir las especies de plantas que emplean en su alimentación algunos animales domésticos de dicha región. Se visitaron dos zonas contrastantes por sus características de suelo y vegetación: Santo Tomás y Guasasa. Se evaluó, por el...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Iglesias, J. (autor.)
其他作者: Hernández, I. (autor.), Roche, R. (autor.), Menéndez, J. (autor.), Shateloin, Tania (autor.)
格式: Article
語言:西班牙语
出版: Matanzas : Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, 1996.
主題:
在線閱讀:https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/12971
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En la Ciénaga de Zapata, Cuba, se realizó un estudio para definir las especies de plantas que emplean en su alimentación algunos animales domésticos de dicha región. Se visitaron dos zonas contrastantes por sus características de suelo y vegetación: Santo Tomás y Guasasa. Se evaluó, por el método de observación directa y mediante encuestas a los campesinos, cuáles eran las especies más consumidas y los métodos de manejo que se empleaban. En Santo Tomás se detectaron 20 especies de plantas que consumen los vacunos de retrocruce de tipo lechero y sobresalieron, por ser más apetecibles, las gramíneas naturales de los géneros Brachiaria y Dichanthium, así como diferentes bejucos de monte (Ipomoea) y otras hierbas silvestres (Malváceas, Bidens). Entre los árboles se destacó la Guazuma ulmifolia y se detectó un buen consumo de la Cordia colococca. La dieta base de los cerdos fueron los frutos de Calophyllum antillanum, así como las cápsulas de Guazuma ulmifolia. En Guasasa abundó el ganado del tipo Cebú, los cuales prefieren 14 especies de plantas y se destacaron Gymnanthes lucida y Dichrostachys cinerea entre las arbóreas y los géneros Dichanthium, Sporobolus y Paspalum entre las gramíneas naturalizadas. Se concluye que en el humedal los animales hacen uso de una variada gama de especies de plantas, tanto arbóreas como rastreras. Se recomienda un estudio más profundo sobre su explotación y posible expansión hacia los lugares donde no están distribuidas.
出版頻率:Trimestral
ISSN:0864-0394
ISSN0864-0394