El olor de las almendras amargas /
En El olor de las almendras amargas, una buena parte de la obra de Gabriel García Márquez ha sido sometida a una mirada escrutadora desde la medicina forense y la criminalística para extraer con precisión quirúrgica cada fragmento que el autor colombiano ha narrado en relación con muertes viol...
में बचाया:
| मुख्य लेखक: | |
|---|---|
| स्वरूप: | ई-पुस्तक |
| भाषा: | स्पेनिश |
| प्रकाशित: |
Bogotá :
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina, : Universidad Nacional de Colombia. Vicerrectorìa de Investigación, : Editorial Universidad Nacional de Colombia,
2018.
|
| संस्करण: | Primera edición. |
| श्रृंखला: | Colección general.
|
| विषय: | |
| ऑनलाइन पहुंच: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/129954 |
| टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a2200000 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB129954 | ||
| 003 | FlNmELB | ||
| 005 | 20210630105710.0 | ||
| 006 | m o d | | ||
| 007 | cr cnu|||||||| | ||
| 008 | 210630s2018 ck fob 001 0 spa d | ||
| 020 | |a 9789587834420 |q (e-book) | ||
| 020 | |z 9789587834437 | ||
| 035 | |a (OCoLC)1261027569 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 050 | 4 | |a PQ8180.17.A73 |b T554 2018 | |
| 080 | |a 340.6 | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 363.25 |2 23 |
| 100 | 1 | |a Téllez Rodríguez, Nelson Ricardo, |d 1961- |e autor. | |
| 245 | 1 | 3 | |a El olor de las almendras amargas / |c Nelson Ricardo Téllez Rodríguez. |
| 250 | |a Primera edición. | ||
| 264 | 1 | |a Bogotá : |b Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina, : |b Universidad Nacional de Colombia. Vicerrectorìa de Investigación, : |b Editorial Universidad Nacional de Colombia, |c 2018. | |
| 300 | |a 1 recurso en línea (345 páginas) | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en línea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 490 | 1 | |a Colección general | |
| 500 | |a "Universidad Nacional de Colombia, 1867" -- cubierta. | ||
| 500 | |a Incluye perfil académico del autor en la solapa anterior del libro. | ||
| 504 | |a Incluye referencias bibliográficas (páginas 325-330) e índice temático y de personajes. | ||
| 504 | |a Incluye notas y citas bibliográficas a pie de página. | ||
| 505 | 0 | |a Introducción; ¿Por qué El olor de las almendras amargas? -- Capítulo 1. Los suicidios que se trenzan con palabras -- Capítulo 2. El tabú cultural ante el suicidio -- Capítulo 3. El suicidio desde otras perspectivas -- Capítulo 4. La necropsia psicológica -- Capítulo 5. La investigación criminalística: el estudio de las escenas alteradas -- Capítulo 6. Estimación del tiempo de muerte -- Capítulo 7. -- Cuando la muerte avanza por el laberinto del tiempo: una exploración por los fenómenos cadavéricos tardíos -- Capítulo 8. La exhumación de los cuerpos -- Capítulo 9. La investigación médico legal: la identificación humana confundida por la muerte -- Capítulo 10. Los olores de la muerte -- Capítulo 11. Los olores camuflados y el arte de la tanatopraxia -- Capítulo 12. Las transgresiones de la ética -- Capítulo 13. Homicidios fallidos -- Capítulo 14. Del honor o del amor y de los otros pretextos para matar, más allá de la misma muerte -- Capítulo 15. Reflexiones y variaciones sobre las fobias asociadas a la muerte -- Capítulo 16. Las armas asesinas. | |
| 520 | |a En El olor de las almendras amargas, una buena parte de la obra de Gabriel García Márquez ha sido sometida a una mirada escrutadora desde la medicina forense y la criminalística para extraer con precisión quirúrgica cada fragmento que el autor colombiano ha narrado en relación con muertes violentas, lesiones físicas no letales, transgresiones éticas o las profundas motivaciones de las conductas delictivas que se exploran y las investigaciones judiciales (o su ausencia) a las que estas son sometidas en uno y otro libro. Sin duda, es una novedosa invitación a releer (con otros ojos) la obra del Nobel de literatura. | ||
| 588 | |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 590 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 600 | 1 | 4 | |a García Márquez, Gabriel, |d 1927-2014 |x Crítica e interpretación. |t El amor en los tiempos del cólera. |
| 650 | 0 | |a Forensic medicine,. | |
| 650 | 0 | |a Forensic sciences. | |
| 650 | 0 | |a Violence in literature. | |
| 650 | 0 | |a Criminal investigation. | |
| 650 | 0 | |a Suicide. | |
| 650 | 4 | |a Medicina legal. | |
| 650 | 4 | |a Ciencias forenses. | |
| 650 | 4 | |a Violencia en la literatura. | |
| 650 | 4 | |a Investigación criminal. | |
| 650 | 4 | |a Suicidio. | |
| 655 | 4 | |a Libros electrónicos. | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 830 | 0 | |a Colección general. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/129954 |
| 950 | |a eLibro Cátedra | ||
| 950 | |a eLibro Derecho | ||
| 950 | |a eLibro Cátedra España | ||