El olor de las almendras amargas /
En El olor de las almendras amargas, una buena parte de la obra de Gabriel García Márquez ha sido sometida a una mirada escrutadora desde la medicina forense y la criminalística para extraer con precisión quirúrgica cada fragmento que el autor colombiano ha narrado en relación con muertes viol...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | eBook |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Bogotá :
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina, : Universidad Nacional de Colombia. Vicerrectorìa de Investigación, : Editorial Universidad Nacional de Colombia,
2018.
|
| Edition: | Primera edición. |
| Series: | Colección general.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/129954 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Table of Contents:
- Introducción; ¿Por qué El olor de las almendras amargas?
- Capítulo 1. Los suicidios que se trenzan con palabras
- Capítulo 2. El tabú cultural ante el suicidio
- Capítulo 3. El suicidio desde otras perspectivas
- Capítulo 4. La necropsia psicológica
- Capítulo 5. La investigación criminalística: el estudio de las escenas alteradas
- Capítulo 6. Estimación del tiempo de muerte
- Capítulo 7.
- Cuando la muerte avanza por el laberinto del tiempo: una exploración por los fenómenos cadavéricos tardíos
- Capítulo 8. La exhumación de los cuerpos
- Capítulo 9. La investigación médico legal: la identificación humana confundida por la muerte
- Capítulo 10. Los olores de la muerte
- Capítulo 11. Los olores camuflados y el arte de la tanatopraxia
- Capítulo 12. Las transgresiones de la ética
- Capítulo 13. Homicidios fallidos
- Capítulo 14. Del honor o del amor y de los otros pretextos para matar, más allá de la misma muerte
- Capítulo 15. Reflexiones y variaciones sobre las fobias asociadas a la muerte
- Capítulo 16. Las armas asesinas.