Las prácticas sociales que caracterizan la convivencia cotidiana de la escuela primaria pública /
保存先:
| 第一著者: | |
|---|---|
| フォーマット: | eBook |
| 言語: | スペイン語 |
| 出版事項: |
Guadalajara, México :
ITESO,
2018.
|
| 主題: | |
| オンライン・アクセス: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/130065 |
| タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a2200000 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB130065 | ||
| 003 | FINmELB | ||
| 005 | 20210614101111.0 | ||
| 006 | m o d | | ||
| 007 | cr cnu|||||||| | ||
| 008 | 210614s2018 mx o 000 0 spa d | ||
| 020 | |a 9786078616459 |q (e-book) | ||
| 020 | |z 9786078616336 | ||
| 035 | |a (OCoLC)1127408606 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 050 | 4 | |a LB1556.7.M6 |b G655 2018 | |
| 080 | |a 373.3 | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 372.972 |2 23 |
| 082 | 0 | 4 | |a 372.972 |2 23 |
| 100 | 1 | |a Gollás Núñez, Itzia Yunuén, |e autor. | |
| 245 | 1 | 4 | |a Las prácticas sociales que caracterizan la convivencia cotidiana de la escuela primaria pública / |c Itzia Yunuén Gollás Núñez. |
| 264 | 1 | |a Guadalajara, México : |b ITESO, |c 2018. | |
| 300 | |a 1 recurso en línea (322 páginas) | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en línea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 505 | 0 | |a LAS PRÁCTICAS SOCIALES QUE CARACTERIZAN (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; RESUMEN; INTRODUCCIÓN; 1. LA PROBLEMÁTICA QUE RODEA LA CONVIVENCIA (...); POR QUÉ ESTUDIAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR?; EL PLANTEAMIENTO: LA VIOLENCIA EN EL CENTRO (...); PONER LA MIRADA EN LA CONVIVENCIA, LA VIDA (...); POSTURA INICIAL SOBRE CONVIVENCIA, VIDA (...); EL ESTADO DE LA CUESTIÓN; PREMISAS DE PARTIDA Y SUPUESTOS DE INVESTIGACIÓN; PREGUNTAS Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN; JUSTIFICACIÓN; 2. MARCO REFERENCIAL DE LA CONVIVENCIA (...); LA VIDA COTIDIANA EN LA ESCUELA; LAS PRÁCTICAS SOCIALES DESDE DOS AUTORES (...). | |
| 505 | 8 | |a CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS ENTRE HELLER (...)RUMBO A UNA EPISTEMOLOGÍA DE LA CONVIVENCIA (...); LOS PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN COMO PARTE (...); LA CONVIVENCIA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO; POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN IDEAL DE CONVIVENCIA (...); 3. UNA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: APROXIMACIÓN (...); EL MÉTODO ETNOGRÁFICO; EL PROCESO METODOLÓGICO; LOS PASOS DEL PROCESO; LOS INSTRUMENTOS EMPLEADOS PARA LA RECOLECCIÓN (...); ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN; CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA PREPARACIÓN (...); MARCO CONTEXTUAL DE LA INVESTIGACIÓN; LA ELECCIÓN DE LAS ESCUELAS PARTICIPANTES. | |
| 505 | 8 | |a LOS PARTICIPANTES: UNA MIRADA A DOS ESCUELAS (...)4. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LAS PRÁCTICAS (...); DEL HABITUS A LA PRÁCTICA; PROCEDIMIENTO Y ESTRUCTURA DEL ANÁLISIS; PRÁCTICAS DE LA VIDA COTIDIANA EN LA ESCUELA (...); MOVERSE Y PLATICAR: LO QUE LOS NIÑOS Y (...); DISCIPLINA Y AUTORIDAD: DESDE LA DISTANCIA (...); EL JUEGO EN SUS DIVERSAS PRÁCTICAS DURANTE (...); LAS PRÁCTICAS DE VIOLENCIA EN LOS ESPACIOS (...); SOBRE LAS TENSIONES DERIVADAS DE LAS PRÁCTICAS (...); 5. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES SOBRE LAS (...); QUÉ CARACTERIZA A LAS PRÁCTICAS SOCIALES (...). | |
| 505 | 8 | |a CÓMO SE INTERRELACIONAN Y REPRODUCEN O (...)LAS PREGUNTAS QUE AÚN QUEDAN POR RESPONDER (...); LOS APRENDIZAJES QUE ESTA INVESTIGACIÓN (...); REFERENCIAS; APÉNDICES. | |
| 588 | |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 590 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 650 | 0 | |a Education, Primary |z México |z Guadalajara. | |
| 650 | 0 | |a School children |z México |z Guadalajara. | |
| 650 | 4 | |a Educación primaria |z México |z Guadalajara. | |
| 650 | 4 | |a Escolares |z México |z Guadalajara. | |
| 655 | 4 | |a Libros electrónicos. | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/130065 |
| 950 | |a eLibro Cátedra | ||
| 950 | |a eLibro Ciencias Sociales | ||
| 950 | |a eLibro Cátedra España | ||