Las prácticas sociales que caracterizan la convivencia cotidiana de la escuela primaria pública /
Збережено в:
| Автор: | |
|---|---|
| Формат: | eКнига |
| Мова: | Іспанська |
| Опубліковано: |
Guadalajara, México :
ITESO,
2018.
|
| Предмети: | |
| Онлайн доступ: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/130065 |
| Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
Зміст:
- LAS PRÁCTICAS SOCIALES QUE CARACTERIZAN (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; RESUMEN; INTRODUCCIÓN; 1. LA PROBLEMÁTICA QUE RODEA LA CONVIVENCIA (...); POR QUÉ ESTUDIAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR?; EL PLANTEAMIENTO: LA VIOLENCIA EN EL CENTRO (...); PONER LA MIRADA EN LA CONVIVENCIA, LA VIDA (...); POSTURA INICIAL SOBRE CONVIVENCIA, VIDA (...); EL ESTADO DE LA CUESTIÓN; PREMISAS DE PARTIDA Y SUPUESTOS DE INVESTIGACIÓN; PREGUNTAS Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN; JUSTIFICACIÓN; 2. MARCO REFERENCIAL DE LA CONVIVENCIA (...); LA VIDA COTIDIANA EN LA ESCUELA; LAS PRÁCTICAS SOCIALES DESDE DOS AUTORES (...).
- CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS ENTRE HELLER (...)RUMBO A UNA EPISTEMOLOGÍA DE LA CONVIVENCIA (...); LOS PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN COMO PARTE (...); LA CONVIVENCIA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO; POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN IDEAL DE CONVIVENCIA (...); 3. UNA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: APROXIMACIÓN (...); EL MÉTODO ETNOGRÁFICO; EL PROCESO METODOLÓGICO; LOS PASOS DEL PROCESO; LOS INSTRUMENTOS EMPLEADOS PARA LA RECOLECCIÓN (...); ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN; CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA PREPARACIÓN (...); MARCO CONTEXTUAL DE LA INVESTIGACIÓN; LA ELECCIÓN DE LAS ESCUELAS PARTICIPANTES.
- LOS PARTICIPANTES: UNA MIRADA A DOS ESCUELAS (...)4. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LAS PRÁCTICAS (...); DEL HABITUS A LA PRÁCTICA; PROCEDIMIENTO Y ESTRUCTURA DEL ANÁLISIS; PRÁCTICAS DE LA VIDA COTIDIANA EN LA ESCUELA (...); MOVERSE Y PLATICAR: LO QUE LOS NIÑOS Y (...); DISCIPLINA Y AUTORIDAD: DESDE LA DISTANCIA (...); EL JUEGO EN SUS DIVERSAS PRÁCTICAS DURANTE (...); LAS PRÁCTICAS DE VIOLENCIA EN LOS ESPACIOS (...); SOBRE LAS TENSIONES DERIVADAS DE LAS PRÁCTICAS (...); 5. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES SOBRE LAS (...); QUÉ CARACTERIZA A LAS PRÁCTICAS SOCIALES (...).
- CÓMO SE INTERRELACIONAN Y REPRODUCEN O (...)LAS PREGUNTAS QUE AÚN QUEDAN POR RESPONDER (...); LOS APRENDIZAJES QUE ESTA INVESTIGACIÓN (...); REFERENCIAS; APÉNDICES.