Gasto social : un modelo de mercado para Argentina /
Gespeichert in:
| Weitere Verfasser: | |
|---|---|
| Format: | E-Book |
| Sprache: | Spanisch |
| Veröffentlicht: |
Córdoba, Argentina :
Universitas, Editorial Científica Universitaria de Córdoba,
2020.
|
| Schriftenreihe: | Colección Temática (Córdoba, Argentina). Economía.
|
| Schlagworte: | |
| Online-Zugang: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/174531 |
| Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a2200000 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB174531 | ||
| 003 | FINmELB | ||
| 005 | 20210604101111.0 | ||
| 006 | m o d | | ||
| 007 | cr cnu|||||||| | ||
| 008 | 210604s2020 ag a ob 000 0 spa d | ||
| 020 | |z 9789879406809 | ||
| 035 | |a (OCoLC)1257034863 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 043 | |a s-ag--- | ||
| 050 | 0 | 0 | |a HN267 |b .G378 2020 |
| 082 | 0 | 0 | |a 361.610982 |2 23 |
| 245 | 0 | 0 | |a Gasto social : |b un modelo de mercado para Argentina / |c Alfredo Mario Baronio [y otros 3]. |
| 246 | 3 | 0 | |a Modelo de mercado para Argentina |
| 264 | 1 | |a Córdoba, Argentina : |b Universitas, Editorial Científica Universitaria de Córdoba, |c 2020. | |
| 300 | |a 1 recurso en línea (188 páginas) : |b ilustraciones | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en línea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 490 | 1 | |a Colección Temática. Economía. Macroeconomía y desarrollo humano | |
| 504 | |a Incluye referencias bibliográficas (páginas 183-188). | ||
| 505 | 0 | |a PÁGINA LEGAL -- INDICE -- PRESENTACIÓN -- ACERCA DE LOS AUTORES -- INDICE -- INTRODUCCIÓN -- LA MOTIVACIÓN DE LOS GASTOS SOCIALES1 -- 1.1. INTRODUCCIÓN -- 1.2. LA PERSPECTIVA DE LA LIBERTAD -- 1.3. LOS FINES Y LOS MEDIOS DEL DESARROLLO -- 1.4. LA LIBERTAD Y LOS FUNDAMENTOS DE LA JUSTICIA -- 1.5. LA POBREZA COMO PRIVACIÓN DE CAPACIDADES -- 1.6. MERCADOS, ESTADO Y OPORTUNIDAD SOCIAL -- 1.7. LAS HAMBRUNAS -- 1.8. LA AGENCIA DE LAS MUJERES Y EL CAMBIO SOCIAL -- 1.9. ELECCIÓN SOCIAL Y CONDUCTA INDIVIDUAL -- DISEÑO DE INCENTIVOS Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL DEL SECTOR PÚBLICO -- 2.1. INTRODUCCIÓN -- 2.2. PROPIEDAD PÚBLICA Y MECANISMOS DE DECISIÓN CO-LECTIVA -- 2.3. LA ORGANIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y LA ASIMETRÍA DE INFORMACIÓN -- 2.4. LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA Y LA TEORÍA ECONÓMICA -- 2.5. LA ELECCIÓN DE COMPORTAMIENTO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS, LA CONFIANZA Y LA REPUTACIÓN -- 2.6. LA RELACIÓN ENTRE CIUDADANOS, POLÍTICOS Y FUNCIO-NARIOS Y EL MODELO DE AGENCIA -- 2.7. LOS ESTÍMULOS DE LA COMPETENCIA -- MÁS SOBRE POBREZA, BIENESTAR Y DESIGUALDAD -- 3.1. INTRODUCCIÓN -- 3.2. LA POBREZA Y EL BIENESTAR. LA VISIÓN DE SEN Y LA VI-SIÓN DE ALTIMIR -- 3.3. EL ENFOQUE ABSOLUTO Y RELATIVO DE POBREZA, UNA SÍN-TESIS -- 3.4. EL ENFOQUE SUECO DEL BIENESTAR -- 3.5. INDICADORES DE BIENESTAR -- 3.6. ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO -- LAS MEDIDAS DE POBREZA -- 4.1. INTRODUCCIÓN -- 4.2. CONCEPTO DE POBREZA -- 4.3. MEDICIÓN DE LA POBREZA -- ALGUNAS CUESTIONES Y MEDICIONES SOBRE LA POBREZA EN LA ARGENTINA RECIENTE -- LAS MEDIDAS DE DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS -- 5.1. INTRODUCCIÓN -- 5.2. MEDIDAS DE DESIGUALDAD1 -- 5.3. APROXIMACIÓN AXIOMÁTICA DE UNA CORRECTA MEDIDA DE DESIGUALDAD -- 5.4. CARACTERÍSTICAS DE LOS INDICADORES DE DESIGUALDAD -- 5.5. FACTORES A LOS QUE RESPONDEN LAS MEDIDAS DE DES-IGUALDAD -- 5.6. DESCOMPOSICIÓN DE MEDIDAS DE DESIGUALDAD -- LA POLÍTICA FISCAL Y LA DISTRIBUCIÓN REGIONAL Y PERSONAL DEL INGRESO1 -- 6.1. INTRODUCCIÓN -- 6.2. ¿QUÉ NIVEL DE GOBIERNO DEBE ENCARGARSE DE LA DIS-TRIBUCIÓN PERSONAL DEL INGRESO? -- 6.3. LA REDISTRIBUCIÓN REGIONAL DE LOS INGRESOS -- 6.4. EVIDENCIA EMPÍRICA -- 6.5. EL CASO ARGENTINO -- EL IMPACTO REDISTRIBUTIVO DEL GASTO PÚBLICO EN LOS SECTORES SOCIALES. RESULTADOS PROVISORIOS1 -- MODELOS DE GASTO SOCIAL Y EVIDENCIA EMPÍRICA -- 7.1. INTRODUCCIÓN -- 7.2. METODOLOGÍA DE DATOS DE PANEL -- 7.3. LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIABLES -- 7.4. INEFICIENTE ADMINISTRACIÓN DEL GASTO: PRIMERAS EVI-DENCIAS -- 7.5. ¿UN MODELO DE OFERTA Y DEMANDA DE GASTO SOCIAL? -- 7.6. UN MODELO ALTERNATIVO -- 7.7. DINÁMICA DEL GASTO PÚBLICO SOCIAL -- MODELOS ECONOMÉTRICOS ESTIMADOS -- BASES DE DATOS -- SÍNTESIS Y CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAFÍA -- COLECCIONES DE ESTA EDITORIAL. | |
| 588 | |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 590 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 650 | 4 | |a Distribución de ingresos |z Argentina. | |
| 650 | 4 | |a Justicia distributiva |z Argentina. | |
| 650 | 4 | |a Igualdad |z Argentina. | |
| 650 | 0 | |a Equality |z Argentina. | |
| 650 | 0 | |a Income distribution |z Argentina. | |
| 650 | 0 | |a Distributive justice |z Argentina. | |
| 651 | 0 | |a Argentina |x Social policy. | |
| 651 | 4 | |a Argentina |x Política social. | |
| 651 | 4 | |a Argentina |x Apropiaciones y gastos. | |
| 651 | 0 | |a Argentina |x Appropriations and expenditures. | |
| 655 | 4 | |a Libros electrónicos. | |
| 700 | 1 | |a Baronio, Alfredo Mario. | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 830 | 0 | |a Colección Temática (Córdoba, Argentina). |p Economía. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/174531 |
| 950 | |a eLibro Cátedra | ||
| 950 | |a eLibro Ciencias Económicas y Administrativas | ||
| 950 | |a eLibro Cátedra España | ||