Investigar a la intemperie : reflexiones sobre métodos desde las ciencias sociales en el oficio /

El ejercicio contemporáneo de la investigación en las diferentesciencias sociales implica pensar constantemente en los procesos metodológicos,su naturaleza, la supremacía del problema de investigación sobre los límitesdisciplinares y la incidencia de su trabajo en el presente, esto es, supolí...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Flórez Flórez, María Juliana (autora.)
Daljnji autori: López Jiménez, Carlos Arturo (autor,, editor académico.), Leal Fagúndez, Jorge Daniel (autor.), Márquez Restrepo, Martha Lucía (autora.), Esguerra Muelle, Camila (autora.), Ojeda-Ojeda, Diana Carolina (autora.), Olarte-Olarte, María Carolina (autora.), Castillo Rojas, Natalia (autora.), Sánchez Parra, Tatiana (autora.), Sañudo Pazos, María Fernanda (autora.)
Format: e-knjiga
Jezik:španjolski
Izdano: Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020.
Izdanje:Primera edición.
Teme:
Online pristup:https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/178131
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:El ejercicio contemporáneo de la investigación en las diferentesciencias sociales implica pensar constantemente en los procesos metodológicos,su naturaleza, la supremacía del problema de investigación sobre los límitesdisciplinares y la incidencia de su trabajo en el presente, esto es, supolítica. Estos cuatro planos conforman un volumen que se ajusta, a su vez, enfunción de las fuentes, las preguntas de investigación, sus objetivos, lasituación de quien investiga? Así, pensar el método involucra unacombinatoria permanente de elementos que desborda los aspectos procedimentalesy, por tanto, una falta de resguardo metodológico, disciplinar y ontológico,pues ni siquiera las comunidades con que dialogamos o las fuentes con quetrabajamos nos garantizan de antemano su forma o su estabilidad a largo plazo.Esta triple falta de garantía nos pone a la intemperie, ante el devenir de untrabajo que nunca promete resultados definitivos, o al menos duraderos, peroque sí hace apuestas políticas, como ocurre con los ocho capítulos quereúne Investigar a la intemperie, producidos por investigadoras del Institutode Estudios Sociales y Culturales Pensar. Estos trabajos presentan reflexionesde métodos tomadas del oficio cotidiano de investigación en ámbitos como lamigración, las políticas públicas, la producción de espacialidades, desaberes formales y no formales, de cuerpos definidos por las especificidadeslocales del conflicto armando colombiano, y desde perspectivas críticas comolos estudios feministas, decoloniales, culturales y de las migraciones.
Opis fizičkog objekta:1 recurso en línea (228 páginas)
Bibliografija:Incluye referencias bibliográficas (páginas 227-231).
ISBN:9789587815603