Oro y plata en los inicios de la economía global : de las minas a la moneda /
"Desde el siglo XVI, el descomunal aumento de la oferta de oro y plata, debido a la producción de las nuevas minas americanas, dio origen a conexiones interregionales y reforzó las ya existentes, dándoles -en el pleno sentido de la palabra- una dimensión global. Los textos reunidos en el pr...
में बचाया:
| अन्य लेखक: | , |
|---|---|
| स्वरूप: | ई-पुस्तक |
| भाषा: | स्पेनिश |
| प्रकाशित: |
México, D.F. :
El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos,
2015.
|
| संस्करण: | Primera edición. |
| विषय: | |
| ऑनलाइन पहुंच: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/193672 |
| टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a2200000 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB193672 | ||
| 003 | FINmELB | ||
| 005 | 20220128121057.0 | ||
| 006 | m o u | ||
| 007 | cr cn||||||||| | ||
| 008 | 220128s2015 mx a fob 000 0 spa d | ||
| 020 | |z 9786074626445 | ||
| 020 | |a 9786074628296 |q (e-book) | ||
| 035 | |a (OCoLC)1298601327 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 043 | |a cl----- |a n-mx--- | ||
| 050 | 4 | |a HG285.L29 |b O769 2015 | |
| 082 | 0 | 4 | |a 332.498 |2 23 |
| 245 | 0 | 0 | |a Oro y plata en los inicios de la economía global : |b de las minas a la moneda / |c Bernd Hausberger y Antonio Ibarra (coords.). |
| 250 | |a Primera edición. | ||
| 264 | 1 | |a México, D.F. : |b El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, |c 2015. | |
| 300 | |a 1 recurso en línea (349 páginas) : |b ilustraciones, gráficas | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en línea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
| 505 | 0 | 0 | |t Introducción. Oro y plata en los inicios de la economía global / |r Bernd Hausberger, Antonio Ibarra -- |t Los orígenes de la globalización en el siglo XVI / |r Dennis O. Flynn, Arturo Giráldez -- |t El rescate de plata en Sinaloa, mediados del siglo XVIII / |r Bernd Hausberger -- |t El rescate de oro en la Cieneguilla, Sonora, 1771-1774 / |r Edgar O. Gutiérrez -- |t Poca plata es buena plata". Producción y circulación de la plata pasta en el mercado novohispano : Guadalajara, 1783-1810 / |r Antonio Ibarra -- |t Producción y circulación de oro en Nueva España, 1777-1822 / |r Eduardo Flores Clair -- |t El mining-led growth en el México borbónico, el papel del Estado y el coste económico de la independencia / |r Rafael Dobado, Gustavo Marrero -- |t Nuevos problemas sobre una vieja controversia. El flujo de plata entre América y China durante el siglo XVIII / |r Mariano Ardash Bonialian -- |t La producción de oro en Brasil, siglo XVIII / |r Angelo Alves Carrara -- |t Las repercusiones de los metales preciosos americanos en Europa, siglos XVI y XVIII / |r Renat Pieper -- |t Crisis y recuperación : el sistema monetario otomano en la era moderna temprana, 1500-1800 / |r Sevket Pamuk -- |t Los flujos de metales preciosos y la economía de la India en la edad moderna temprana / |r Om Prakash -- |g Siglas y referencias -- |g Autores. |
| 520 | 1 | |a "Desde el siglo XVI, el descomunal aumento de la oferta de oro y plata, debido a la producción de las nuevas minas americanas, dio origen a conexiones interregionales y reforzó las ya existentes, dándoles -en el pleno sentido de la palabra- una dimensión global. Los textos reunidos en el presente volumen tratan de diferentes momentos de la producción, los flujos y la amonedación de los metales preciosos en distintas partes del mundo. También ilustran cómo la plata y el oro se inscribían en los diferentes contextos regionales y, a la vez, los interconectaban. De esta forma, dejaron una profunda impronta en muchas partes del orbe. La prosperidad minera dio un gran dinamismo a la colonización de Iberoamérica, que a partir de entonces experimentó probablemente la más radical transformación de toda su historia. El libro invita a reconsiderar la posición de la Nueva España, y de América Latina en general, en la historia de la temprana globalización, no como regiones periféricas, sino como actores centrales en su dinámica de arranque"--Página 4 de la cubierta. | |
| 588 | |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 590 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 650 | 0 | |a Precious metals |z Latin America |x History. | |
| 650 | 0 | |a Gold |z Latin America |x History. | |
| 650 | 0 | |a Silver |z Latin America |x History. | |
| 650 | 0 | |a Money |z Latin America |x History. | |
| 650 | 0 | |a Globalization |x Economic aspects |x History. | |
| 650 | 4 | |a Moneda |z América Latina |x Historia. | |
| 650 | 4 | |a Metales preciosos |z América Latina |x Historia. | |
| 650 | 4 | |a Metales preciosos |z México |x Historia. | |
| 650 | 4 | |a Oro |z América Latina |x Historia. | |
| 650 | 4 | |a Oro |z México |x Historia. | |
| 650 | 4 | |a Plata |z América Latina |x Historia. | |
| 650 | 4 | |a Plata |z México |x Historia. | |
| 650 | 4 | |a Globalización |x Aspectos económicos |x Historia. | |
| 655 | 4 | |a Libros electrónicos. | |
| 700 | 1 | |a Hausberger, Bernd, |e coordinador. | |
| 700 | 1 | |a Ibarra, Antonio, |e coordinador. | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/193672 |