La centralidad del trabajo hoy /

Como resultado de las transformaciones y metamorfosis que han tenido lugar en el transcurso de las últimas décadas, el mundo del trabajo experimentó múltiples procesos -que en los países del Tercer Mundo han tenido repercusiones significativas-, entre los que destacan, por un lado, la desprolet...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Antunes, Ricardo (autor.)
Formato: Artigo
Idioma:espanhol
Publicado em: Toluca : Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población, 2000.
Assuntos:
Acesso em linha:https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/19409
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Como resultado de las transformaciones y metamorfosis que han tenido lugar en el transcurso de las últimas décadas, el mundo del trabajo experimentó múltiples procesos -que en los países del Tercer Mundo han tenido repercusiones significativas-, entre los que destacan, por un lado, la desproletarización del trabajo industrial, es decir, una disminución de la clase obrera industrial tradicional, y, paralelamente, una subproletarización del trabajo. Este trabajo se enfoca sobre estos aspectos, desde un punto de vista teórico y empírico. Los datos empíricos permiten afirmar que, al contrario de lo que sostiene la tesis sobre la supresión o eliminación de la clase trabajadora en el capitalismo avanzado, tenemos un amplio abanico de agrupamientos y segmentos que componen la clase-que-vive-del-trabajo.
Publicado em:1994-
Regularidade de publicação:Trimestral
ISSN:1405-7425
ISSN1405-7425