Actitudes y emociones en estudiantes de enfermería ante la muerte y la enfermedad terminal /
El objetivo de este trabajo es analizar las actitudes, creencias y emociones ante la muerte e identificar los principales aspectos que podrían facilitar su trance de una manera digna o en paz. Para ello se ha administrado a 150 estudiantes de enfermería de primer curso de las universidades de Llei...
Guardat en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Altres autors: | , |
| Format: | Article |
| Idioma: | espanyol |
| Publicat: |
Guadalajara, México :
Universidad de Guadalajara,
2002.
|
| Matèries: | |
| Accés en línia: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/19520 |
| Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
| Sumari: | El objetivo de este trabajo es analizar las actitudes, creencias y emociones ante la muerte e identificar los principales aspectos que podrían facilitar su trance de una manera digna o en paz. Para ello se ha administrado a 150 estudiantes de enfermería de primer curso de las universidades de Lleida y de Sevilla (España) la escala Collet-Lester revisada y modificada, el cuestionario de factores que ayudan a morir en paz y un ad hoc sobre preferencias laborales, así como otras preguntas relacionadas con la enfermedad y la muerte. Los principales resultados muestran que los futuros profesionales de enfermería prefieren tratar a enfermos pediátricos; el trabajo con personas que han contraído sida es el menos deseado. El miedo a la muerte genera más ansiedad que el miedo al proceso de morir. Por otro lado, "poder sentirme cerca y comunicarme con mis personas queridas", y "pensar que mi vida ha tenido algún sentido" son los factores que más ayudarían a morir en paz. Dado que el ejercicio profesional de enfermería implica, en muchos casos, el afrontar situaciones altamente impactantes relacionadas con la enfermedad y la muerte, se sugiere una formación específica en cuidados paliativos para aquellos futuros profesionales que ejercerán su labor con enfermos avanzados o en fase final de la vida, en la que los aspectos psicológico-emocionales cobran especial relevancia. |
|---|---|
| Publicat: | Comenzó en 1999- |
| Periodicitat de publicació: | Semestral |
| ISSN: | 1405-7980 ISSN1405-7980 |