Historiografía de la psiquiatría latinoamericana /
La presente investigación se propone describir y comentar los datos fundamentales de la historia de la psiquiatría latinoamericana. Se parte del momento del descubrimiento de América y la conformación gradual de la cultura mestiza para seguir con la fundación de las primeras universidades y esc...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Other Authors: | , |
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Guadalajara, México :
Universidad de Guadalajara,
2002.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/19546 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
| LEADER | 00000nab a2200000 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB19546 | ||
| 003 | FINmELB | ||
| 005 | 20230723121057.0 | ||
| 006 | m o u | ||
| 007 | cr cn||||||||| | ||
| 008 | 230704c20029999mx fr p o 0 0spa d | ||
| 022 | |a 1405-7980 | ||
| 035 | |a (OCoLC)1390972793 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 050 | 4 | |a RA440.85 |b R653 2002 | |
| 080 | |a 614:001.891 | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 613 |2 23 |
| 100 | 1 | |a Rojas Malpica, Carlos, |e autor. | |
| 245 | 1 | 0 | |a Historiografía de la psiquiatría latinoamericana / |c Carlos Rojas Malpica, Néstor de la Portilla Geada, Sergio Javier Villaseñor Bayardo. |
| 264 | 1 | |a Guadalajara, México : |b Universidad de Guadalajara, |c 2002. | |
| 310 | |a Semestral | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en línea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 362 | 0 | |a Comenzó en 1999- | |
| 520 | |a La presente investigación se propone describir y comentar los datos fundamentales de la historia de la psiquiatría latinoamericana. Se parte del momento del descubrimiento de América y la conformación gradual de la cultura mestiza para seguir con la fundación de las primeras universidades y escuelas de medicina en el Nuevo Mundo. Luego se relata la fundación de las primeras instituciones de asistencia psiquiátrica en el continente así como los primeros textos importados o escritos en la región. Se describe el nacimiento de las primeras cátedras de neurología y psiquiatría y el surgimiento de las sociedades científicas nacionales hasta la constitución de la APAL. Al final, se caracterizan los rasgos y retos fundamentales de la psiquiatría latinoamericana actual. | ||
| 588 | |a Descripción basada en Investigación en Salud, n. 3, vol 4 (diciembre 2002), P. 173-182. | ||
| 588 | |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 590 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 650 | 4 | |a Historia de la medicina. | |
| 650 | 4 | |a Historia de la psiquiatría. | |
| 650 | 4 | |a Historiografía. | |
| 655 | 4 | |a Artículos electrónicos. | |
| 700 | 1 | |a Portilla Geada, Néstor de la, |e autor. | |
| 700 | 1 | |a Villaseñor Bayardo, Sergio Javier, |e autor. | |
| 773 | 0 | |t Investigación en Salud. |x ISSN1405-7980 |d Guadalajara, México : Universidad de Guadalajara. |g n. 3, vol. 4 (diciembre 2002), p. 173-182 | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/19546 |