Elaboración de un bioinsecticida contra el gusano barrenador de la caña de azucar /
La elaboración de una formulación a base de Bacillus thuringiensis, que incluya polímeros biodegradables y fagoestimulantes, se platea como una alternativa para el control del barrenador de la caña de azúcar Diatraea saccharalis. La formulación óptima fue: almidón-gelatina-caña de azúcar e...
Saved in:
| Other Authors: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Monterrey, México :
Universidad Autónoma de Nuevo León,
2003.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/19629 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
| LEADER | 00000nab a2200000 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB19629 | ||
| 003 | FINmELB | ||
| 005 | 20230723121057.0 | ||
| 006 | m o u | ||
| 007 | cr cn||||||||| | ||
| 008 | 230704c20039999mx qr p o 0 0spa d | ||
| 022 | |a 1405-9177 | ||
| 035 | |a (OCoLC)1390972214 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 050 | 4 | |a Q173 |b .E433 2003 | |
| 080 | |a 5:6 | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 500 |2 23 |
| 245 | 0 | 0 | |a Elaboración de un bioinsecticida contra el gusano barrenador de la caña de azucar / |c Ninfa María Rosas García [y otros 6]. |
| 264 | 1 | |a Monterrey, México : |b Universidad Autónoma de Nuevo León, |c 2003. | |
| 310 | |a Trimestral | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en línea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 362 | 0 | |a 2008- | |
| 520 | |a La elaboración de una formulación a base de Bacillus thuringiensis, que incluya polímeros biodegradables y fagoestimulantes, se platea como una alternativa para el control del barrenador de la caña de azúcar Diatraea saccharalis. La formulación óptima fue: almidón-gelatina-caña de azúcar en polvo a la cual se le adicionó la cepa GM34 seleccionada por su alta toxicidad. Los formulados fueron evaluados a nivel de laboratorio, donde dieron óptimos resultados, y a nivel de campo, donde el mejor formulado resultó ser el asperjable con una concentración menor que los formulados comerciales, dando esto una ventaja para su posible comercialización. | ||
| 588 | |a Descripción basada en Ciencia UANL, n. 4, vol 6 (octubre-diciembre 2003), P. 491-496. | ||
| 588 | |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 590 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 650 | 4 | |a Bacillus thuringiensis. | |
| 650 | 4 | |a Caña de azúcar. | |
| 650 | 4 | |a Control biológico. | |
| 650 | 4 | |a Diatraea saccharalis. | |
| 650 | 4 | |a Formulación. | |
| 655 | 4 | |a Artículos electrónicos. | |
| 700 | 1 | |a Rosas García, Ninfa M., |e autor. | |
| 773 | 0 | |t Ciencia UANL. |x ISSN1405-9177 |d Monterrey, México : Universidad Autónoma de Nuevo León. |g n. 4, vol. 6 (octubre-diciembre 2003), p. 491-496 | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/19629 |