Perspectivas y contextos de la prosocialidad y la convivencia /
Esta obra presenta los hallazgos de diferentes disciplinas, metodologías y campos de actuación de los científicos sociales, en los que se establece un diálogo intra y extradisciplinar sobre la convivencia y la prosocialidad. Por tal razón, la compilación incluye referentes complementarios en m...
সংরক্ষণ করুন:
| প্রধান লেখক: | |
|---|---|
| অন্যান্য লেখক: | , , , |
| বিন্যাস: | বৈদ্যুতিন গ্রন্থ |
| ভাষা: | স্প্যানিশ |
| প্রকাশিত: |
Bogotá :
Universidad Católica de Colombia, Fundación Universidad Konrad Lorenz,
2020.
|
| মালা: | Colección logos vestigium ;
no. 11. |
| বিষয়গুলি: | |
| অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/197111 |
| ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
| সংক্ষিপ্ত: | Esta obra presenta los hallazgos de diferentes disciplinas, metodologías y campos de actuación de los científicos sociales, en los que se establece un diálogo intra y extradisciplinar sobre la convivencia y la prosocialidad. Por tal razón, la compilación incluye referentes complementarios en métodos, experimentos, correlaciones, estudios de redes sociales, etc.; conceptos, verbigracia, funciones ejecutivas, condiciones ambientales, aspectos culturales; y unidades de análisis, por ejemplo: individuo, cultura, grupos, textos, etc. Los capítulos presentan resultados de investigación realizados en escenarios especializados tanto universitarios como en contextos socialmente situados. Este libro se articula con la agenda científica y los desafíos nacionales de coyuntura: los impactos educativos del conflicto de cara al posacuerdo de paz con las FARC-EP, las dinámicas grupales de los grupos de víctimas, la conflictividad asociada a la vida urbana, la violencia física en contra de las mujeres, el cumplimiento de los objetivos de educación para el desarrollo sostenible y la gobernanza local, entre otros. Cada capítulo presenta recomendaciones específicas sobre los hallazgos para los científicos y profesionales con intereses sociales, así como discusiones teóricas abiertas y estudios a futuro. Esta riqueza de voces científicas y profesionales destacan el papel central de los centros de investigación, en términos del tipo y calidad de investigación y actuación profesional para la construcción de culturas de paz en Colombia. (Tomado de la fuente). |
|---|---|
| দৈহিক বর্ননা: | 1 recurso en línea (316 páginas) : ilustraciones, gráficas |
| গ্রন্থ-পঞ্জী: | Incluye bibliografía. |
| আইসবিএন: | 9789585133464 |