De acomplejado a arrollador. Semiótica de la masculinidad /
La masculinidad es una construcción social del sujeto varón en constante transformación. Lo que se pone en juego en tal construcción son las premisas simbólicas que sustentan la práctica social, las relaciones que establece el sujeto consigo mismo y con otros sujetos individuales y colectivos....
I tiakina i:
| Kaituhi matua: | Ramírez Rodríguez, Juan Carlos (autor.) |
|---|---|
| Hōputu: | Tuhinga |
| Reo: | Pāniora |
| I whakaputaina: |
Distrito Federal, México :
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social,
2004.
|
| Ngā marau: | |
| Urunga tuihono: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/19789 |
| Tags: |
Tāpirihia he Tūtohu
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Ngā tūemi rite
-
Los "hombres" y el conocimiento. Reflexiones epistemológicas para el estudio de "los hombres" como sujetos genéricos /
mā: Núñez Noriega, Guillermo
I whakaputaina: (2004) -
Tratado de semiótica general
mā: Eco, Umberto
I whakaputaina: (2015) -
Entre la temeridad y la responsabilidad. Masculinidad, riesgo y mortalidad por violencia en la Sierra de Sonora /
mā: Rivas Sánchez, Héctor Eloy
I whakaputaina: (2004) -
Comentario/ crónica de aspectos, aspersiones, cambios, arquetipos y estereotipos de la masculinidad /
mā: Monsiváis, Carlos
I whakaputaina: (2004) -
Diccionario de semiótica
mā: Albano, Sergio
I whakaputaina: (2005)